Categories: Los buenos somos +

Un gran homenaje al actor Alfonso Ortiz, más de 40 años entregados a la televisión

Desde los 17 años inició en la actuación demostrando siempre su talento.

Hablar de Alfonso Ortiz, es mencionar a uno de los íconos de la televisión en Colombia, en cientos de novelas actuó, entre las más recordadas ‘Don Chinche’, ‘La Hija del Mariachi’, ‘Chepe Fortuna’, ‘Pobre Pablo’, ‘Las detectivas y el Víctor’ y ‘Los Reyes’, entre otras. Además, no podemos dejar a un lado la famosa serie de los años noventa, ‘De pies a cabeza’. (Emotivo mensaje de Juanes en 14 años de la Fundación Mi Sangre, transformando a Colombia)

Fueron cerca de 40 años entregados a la actuación, pero a sus 71 años y luego de estar luchando por varias semanas tras sufrir un infarto, y de ser internado el pasado 6 de noviembre en la Clínica Colombia, en Bogotá, Alfonso Ortiz perdió la batalla después de una ardua batalla en el centro médico. Así lo confirmó la Asociación Colombiana de Actores en sus redes sociales.

Legado valioso

 

El camino de Alfonso Ortiz fue brillante dentro y fuera de las pantallas. Este hombre no solo fue un actor de teatro y televisión sobresaliente, sino que como fundador del taller de actuación Caja de Herramientas se consolidó como un maestro para muchas otras figuras que han sabido llevar sus enseñanzas para transformarlas en personajes inolvidables, algunos aún vigentes. (Daniella Álvarez conmueve a todos montando bicicleta)

Ortiz demostró esa capacidad de compartir su talento ante los televidentes no solo con su interpretación sino que en el programa ‘Protagonistas De Nuestra Tele’ fue profesor, con lo que los presentes en esas sesiones y muchos colombianos vieron en acción esas dotes de maestro capaz de llevar su experiencia al servicio de otros. No en vano algunos actores como Santiago Alarcón le dieron una sentida despedida.

Humano y profesional

 

Alfonso Ortiz dejó su sello de calidad y en vida recibió homenajes más que merecidos. Uno de los últimos fue de parte de Atrápalo Awards 2020, que en marzo lo premió por “los valiosos años entregados al teatro y lo que has enseñado a las generaciones que comparten tu vida y obra”. Su última aparición fue en ‘El Robo del Siglo’, donde plasmó esa capacidad que desde 1969 cultivó como actor de planta del Teatro La Mama. (Melina Ramírez compartió un día junto a las valientes mujeres que padecen cáncer de mama)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago