Imagen: Twitter @OPSOMS_Col
En el marco de la celebración del día del paludismo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), reconoció a seis regiones de diferentes países de América Latina, por mantener los programas contra la malaria, pese a la pandemia, que ha colapsado el sistema sanitario en todo el mundo.
La Fundación de las Naciones Unidas, Escuela de Salud Pública del Instituto Milken de la Universidad George Washington, el Centro de Programas de Comunicación de la Universidad Johns Hopkins, Universidad Internacional de Florida y la Sociedad Americana de Medicina Tropical y Salud, entregaron a Colombia, a través del municipio de Quibdó (Chocó) el reconocimiento ‘Campeones contra el paludismo en las Américas’.
El 2020 trajo nuevos retos para afrontar la enfermedad debido a las dificultades derivadas de la contingencia por el coronavirus. Sin embargo, pese a las dificultades se han logrado avances importantes en la reducción de casos. Por esta razón, seis ciudades fueron premiadas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…