Categories: Colombia me encanta

Quibdó (Chocó), recibió reconocimiento internacional por su lucha contra la malaria

Anualmente se reportan entre 50.000 y 70.000 afectados por malaria en todo el país.

En el marco de la celebración del día del paludismo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), reconoció a seis regiones de diferentes países de América Latina, por mantener los programas contra la malaria, pese a la pandemia, que ha colapsado el sistema sanitario en todo el mundo.

La Fundación de las Naciones Unidas, Escuela de Salud Pública del Instituto Milken de la Universidad George Washington, el Centro de Programas de Comunicación de la Universidad Johns Hopkins, Universidad Internacional de Florida y la Sociedad Americana de Medicina Tropical y Salud, entregaron a Colombia, a través del municipio de Quibdó (Chocó) el reconocimiento ‘Campeones contra el paludismo en las Américas’.

El 2020 trajo nuevos retos para afrontar la enfermedad debido a las dificultades derivadas de la contingencia por el coronavirus. Sin embargo, pese a las dificultades se han logrado avances importantes en la reducción de casos. Por esta razón, seis ciudades fueron premiadas.

  1. Puerto Lempira, en el departamento Gracias a Dios, de Honduras.
  2. Quibdó, Chocó.
  3. Atalaia do Norte de Brasil, en el Amazonas.
  4. Oeiras do Pará de Brasil, Cametá.
  5. Les Anglais y Les Irois, en Haití.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ChocóColombiaMalariaMinisterio de SaludOrganización Panamericana de SaludPaludismoQuibdóSalud

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago