Imagen: elephantsworld.org
La música es una de las terapias más importantes que existen en el mundo, ayuda a los seres vivos para tranquilizarse, sirve para poder distraer la mente en diferentes situaciones y es una vitamina para el alma y el corazón.
Esto es precisamente lo que Paul Barton empezó a aplicar en Tailandia, ayudando a elefantes que fueron maltratados físicamente y fueron rescatados por la organización Elephant World.
“La primera vez que toqué el piano ahí, un elefante ciego llamado Pla Ra, que era el más cercano al piano, escuchó a Beethoven por primera vez y dejó de comer; se detuvo y escuchó la música con la hierba en su boca. Así que volví a Elephants World después de ese día y me quedé por largos períodos”, expresó Paul Barton a National Geographic.
Este pianista utiliza normalmente sinfonías de Beethoven, los cuales son más receptivos para los animales y los bebés, funcionando como terapia relajante.
“La música ayuda a rehabilitar y relajar a estos animales que, incluso muestran sus preferencias por algunos de los compositores clásicos”, aseguró Barton al portal RTVE España.
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…