Categories: Los buenos somos +

Su discapacidad no los detuvo y ahora brillan en el mundo del arte. Así es la vida de estos guerreros

La Asociación de Pintores con  la Boca y el Pie trabaja desde 1957 por la inclusión de los artistas en condición de discapacidad.

John nació sin sus miembros superiores porque cuando su mamá estaba embarazada le dio sarampión. Álvaro recibió una descarga de 14.000 voltios que le produjo amputaciones en sus dos brazos. Luis Alberto por poco queda cuadripléjico en un accidente de tránsito. Todos ellos tienen algo en común, se superaron gracias a la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie.

Una vida de admirar


John Jairo Rueda nació en Bucaramanga, pero creció en Puente Nacional. Nacer sin sus miembros superiores trajo para él muchas dificultades. Tuvo que entrenarse en el arte marcial para liberarse de la tristeza por no poder realizar las mismas actividades que los demás.  Fue allí donde descubrió su talento y logró convertirse en el caricaturista del curso y en el pintor de las calles para la época de Navidad cuando tenía 25 años.

Una historia increíble

A los 17 años, Álvaro Cadena Gutiérrez, se graduó de bachiller, y decidió empezar a trabajar mientras esperaba respuesta de la Fuerza Aérea,  institución donde quería estudiar para ser piloto. En la bodega donde trabajaba, tuvo que cargar una viga metálica hasta un cuarto piso. Por desgracia, esta se enredó con el cableado eléctrico y Álvaro recibió una descarga de 14.000 voltios. Sus brazos se quemaron por completo y se los tuvieron que amputar. Descubrió que la pintura lograba alegrar su vida y desde ese momento no ha dejado su pincel.

Luis Alberto Mahecha Pineda, de 50 años, tuvo un accidente de tránsito cambió su vida. Él era publicista y después del accidente quedó en silla de ruedas aunque estuvo a punto de quedar cuadripléjico.

Todas estas historias tienen algo en común: todos estos artistas salieron adelante por convicción y gracias al apoyo de la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie.

El nacimiento de una fundación dedicada al arte


El pintor Erich Stegmann y un pequeño grupo de artistas minusválidos de ocho países europeos, crearon una asociación de autoayuda. Víctima de la polio, Erich Stegmann creció sin sus brazos, pero aun así logró hacer una carrera como artista en Alemania usando la boca para sujetar el pincel.

La lección fue que si él había podido salir adelante, otros también lo podrían hacer, y así llevó su legado a países como Colombia con un objetivo claro: que todos sus miembros vivieran de su esfuerzo y de sus trabajos, a través de la aceptación y el reconocimiento de su obra.

Así se sostienen 

La Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie se dedica a la venta de tarjetas de Navidad y de primavera, calendarios, libros, agendas, papel de regalo, láminas o puzles, entre otros productos. En Bogotá están ubicados en la carrera 23 # 49-30. También tienen una página web en donde tienen toda la información.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago