Categories: Los buenos somos +

Hombre recorre las calles del Atlántico entregando tapabocas, cumpliendo una promesa a su hermano

Según estudios especializados de la OMS, el uso de tapabocas protege hasta un 95% contra el COVID-19.

Una gran tarea es que vienen realizando por lo menos 400 ‘Guardianes de la Salud’ con la entrega de 1,5 millones de tapabocas, por parte de la Gobernación, en el departamento del Atlántico. Además de la entrega de los tapabocas se contempla una socialización, con mensajes de concientización a la ciudadanía para explicarle los riesgos a que se someten en caso de no acatar las recomendaciones sanitarias.

Uno de estos héroes de la salud es William Morales, hermano de Carlos Morales, una de las víctimas del COVID-19 en el departamento de Atlántico. Esta labor es parte de la última voluntad de su hermano quien pese a no haberle ganado la batalla a la enfermedad, le pidió a su hermano antes de morir que salvara todas las vidas posibles. (Esto valen los ventiladores hechos en Colombia y que serán probados en humanos)

“No lo voy a presentar como un mártir. Lo estoy presentando como consecuencia de la indisciplina social. Desde muy niño, con ese sueño de ser médico, de ser bombero, hoy he venido a descubrir que mi intención era aportar a salvar vidas. Hoy estoy en este proyecto y me parece algo lindo, lo que estamos haciendo es precisamente eso, salvando vidas”, contó William Morales al periódico El Tiempo.

Morales cumple su promesa y da un conmovedor mensaje


Morales siempre ha tenido la vocación de ayudar a quien más lo necesitan, por ello, desde niño soñaba con hacer algo que contribuya a la sociedad. Quería ser médico o bombero. Ahora, tras la llegada de la pandemia a su departamento, recorre municipios educando a las personas con la importancia del uso del tapabocas. Así las cosas, lo más bonito de su labor, dice, es ese momento cuando se da cuenta de que los habitantes del Atlántico valoran su mensaje, pues reciben con fe y alegría los kits de protección.

“Esto no es un juego, esto es una realidad, sé consciente del aporte que tú también puedes hacer a tu familia y a tu comunidad. Y ojalá que al final de esto yo no diga que fueron muchas las vidas que salvé, sino que fueron todas a partir del momento en que empecé a empuñar esta espada, esta espada que es la labor de entregar estos tapabocas y de llevar el mensaje a tu casa de que debes cuidarte”. Es el mensaje de este hombre para todos los colombianos.

Guardianes de la salud, un programa dirigido por la Gobernación

Este programa de pedagogía y prevención en salud impulsado por la gobernadora Elsa Noguera ha dirigido todos sus esfuerzos en aplanar la curva de contagio en el departamento. Actualmente, una de las estrategias ha sido la de entregar, casa por casa, un kit de cuidado a los habitantes del Atlántico, cada uno con cinco tapabocas antifluidos y una serie de instrucciones de cómo cuidarse y protegerse del coronavirus.

“Estamos repartiendo un millón y medio de tapabocas en todo el departamento y lo que queremos es fortalecer las medidas de autocuidado, que nuestra gente sea consciente de que usando el tapabocas correctamente, lavándonos las manos con frecuencia y guardando el distanciamiento social con seguridad vamos a poder contener la rápida propagación del virus”, indicó Noguera mientras acompañaba uno de los recorridos por Soledad.

Estas poblaciones han sido beneficiadas con la entrega de tapabocas


Los tapabocas se vienen entregando, inicialmente, en los denominados sectores críticos. Esta semana fueron cubiertos sectores como: La Chinita, La Luz, Las Nieves, Santa Helena, Simón Bolívar, Costa Hermosa. Hemos barrido Tayrona, Universal, Las Palmas, La Magdalena, Buenos Aires, Carrizal y gran parte de Soledad.  (En Jenesano (Boyacá), los trueques de alimentos son clave para impulsar la economía)

“Cuando nosotros entregamos el tapabocas y nos toca volver a la zona vemos que la gente lo tiene puesto y decimos: ¡Qué bueno, la gente entendió! Y esto es una siembra que estamos haciendo. En adelante esa semilla dará los resultados. La satisfacción no es una por día. Para los socializadores y nosotros la satisfacción es desde que comenzamos hasta que terminamos porque la gente los recibe con mucho cariño y sobre todo con esa esperanza y esa convicción de que ese elemento que le estamos entregando y las instrucciones que se les están dando sirven como aporte para salvar vidas”, relató a El Tiempo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago