Categories: Actualidad

Mayores de 70 años podrán hacer actividad física al aire libre dos horas diarias

La sentencia de una tutela inaplicó la excepción que indicaba que solo tenían ese derecho tres veces a la semana durante una hora al día.

El Ministerio de Salud y Protección Social presentó dentro de sus nuevas decisiones y lineamientos en medio de la pandemia del COVID-19 una nueva información que afecta directamente a los adultos mayores de 70 años y sus hábitos de actividad física, luego de que una sentencia de tutela llevara a revertir una disposición acerca del tiempo dedicado para eso. (El abecé de la cuarentena estricta en Bogotá, una medida en pro de la vida y la salud)

Cambio de horario

La sentencia de tutela de primera instancia dictada el 2 de julio de 2020 inaplicó la excepción establecida por el Gobierno Nacional en el marco del aislamiento preventivo obligatorio que señalaba que los adultos mayores de 70 años podían desarrollar actividades físicas y de ejercicio al aire libre tres veces a la semana por una hora al día. Además, se inaplicó la ampliación de aislamiento preventivo para mayores de 70 años. (Anciana de 103 años creó exitoso negocios de arepas en pleno COVID-19)

El Ministerio de Salud explicó que debido a eso a los adultos mayores de 70 años les son aplicables las disposiciones que rigen a la generalidad de la población, contenidas en el Decreto 990 del 9 de julio del 2020, cuyo artículo 3, numeral 35, en particular, establece que ellos pueden desarrollar actividades físicas, ejercicio al aire libre y practicar deportes de manera individual, por un período máximo de dos horas diarias, todos los días.

Cuidado ante el coronavirus

El Gobierno Nacional explicó que tomó la determinación acerca del tiempo de actividad física para los mayores de 70 años sin esperar a una resolución de la sentencia de tutela de segunda instancia. Este gabinete presentó una investigación en la que mostró que para la población de mayores de 60 años es la que tiene más riesgo de muerte, según las estadísticas, mientras que los que superan los 70 años estuvieron un poco más abajo en esas cifras.

Vale la pena recordar que en Colombia se han presentado más de 173 mil contagios, 90.648 de ellos activos, con un registro de 6.029 muertes por el coronavirus. La mayoría de los afectados son por el tema de la edad. (A los 91 años, abuelita futbolera vence el COVID-19 y se prepara para volver al estadio)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago