Imagen: Instagram @joaostanganelli
João es un brasilero que pronto se jubilará y como ahora tiene menos horas de trabajo decidió aprender a tejer crochet. Su principal creación nació por una muestra de amor y se convirtió en un llamado a la inclusión.
Así se llama la muñeca que creó en crochet para su nieta y que se diferencia de las convencionales porque le hizo acabados que permite evidenciar unas manchas blancas en su “piel”. La idea nació con la intención de que la niña siempre lo recordara y nunca se olvidara que su abuelo padeció de vitíligo desde los 30 años de edad.
Es una enfermedad de la piel que provoca aparición de manchas blancas (sin coloración) de distintas proporciones y en diferentes partes del cuerpo, como consecuencia de la destrucción de melanocitos, que son las células epiteliales responsables de dar color a la piel, mediante la producción de melanina. También puede afectar los ojos y las membranas mucosas (interior de la nariz y la boca). Suele desarrollarse antes de cumplir los 40 años, indistintamente de cuál sea el sexo o la raza.
João publicó en redes sociales a Vitilina y por las reacciones positivas que generó se dio cuenta que este tipo de muñecos con características que tienen muchas personas debido a enfermedades, sirven para apoyar la inclusión. Ahora entre sus obras no solo hay muñecas “con vitíligo”, también en sillas de ruedas, obesas, ciegas, con dermatitis atópica, alopecia y otras que han hecho sentir a los niños que son personas normales, como cualquier otra.
Sus muñecos de crochet publicados en redes a veces van acompañados de mensajes que generan consciencia y reflexión en sus seguidores. “Nuestras manchas son hermosas, lo que más duele, en realidad, son las manchas en el carácter de las personas”, comentó.
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…