Imágenes: Instagram @thatarmlessguy
George Dennehy nació en Rumanía y de inmediato fue abandonado en un orfanato, debido a que habían nacido sin brazos y era muy débil, al punto que el portal Aleita menciona que habían redactado el certificado de defunción que reposaba en su cuna para que las enfermeras le agregaran la fecha. Este momento por fortuna nunca llegó y ahora el mundo cuenta con un músico prodigioso y con un talento único. (Deportista con discapacidad visual recorre Colombia en bicicleta ¡Hasta invitó a ‘Rigo’!)
La vida de George cambió cuando apareció en su vida Sharon Dennehy, quien sentía la inmensa necesidad de adoptar un niño, pero no quería ayudar a uno cualquiera, soñaba con darle la oportunidad a un niño al que nadie quisiera para ella brindarle todo su amor. Aseguraba que no importaba si se encontraba en el lugar más recóndito del planeta, ella iría tras él. Su esposo, Michael Dennehy, un hombre muy creyente y respetuoso de las ideas de su esposa, decidió apoyarla. (Colombia tiene su primera biblioteca para personas con discapacidad)
Gracias al apoyo de sus padres adoptivos, dejó en el pasado el rechazo que vivió en los primeros años de vida. Le incentivaron la música y a los 8 años estudió violonchelo, posteriormente y por su cuenta aprendió a tocar guitarra y piano. “Hacer música para mí es vivir con esperanza, es el lugar donde me refugio. Mi misión al escribir música y tocarla es inspirar a otras personas a dar un paso en su vida, un paso de esperanza”, comentó George a Aleteia, quien también se siente orgulloso de la familia que ha formado junto a su esposa y su hijo. (El dulce emprendimiento de un atleta con discapacidad para conseguir recursos)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…