Categories: Colombia me encanta

Algunos de los lugares más recomendados para acampar en Colombia

La gran variedad de pisos térmicos y de naturaleza, hace que Colombia tenga varios lugares apropiados para acampar.

El aislamiento al que nos ha sometido la pandemia hizo que se diera un auge por la naturaleza, y acampar es la formas más económica para disfrutarla en lugares paradisíacos de Colombia, como los mencionados a continuación. (Colombia lanza la primera guía que promueve el turismo de naturaleza)

1. Parque Natural Puracé

Se encuentra en la reserva de biosfera del cinturón andino, región del macizo colombiano perteneciente a la Cordillera Central de los Andes en Colombia y su superficie hace parte de los departamentos del Cauca y del Huila. Las autoridades exigen contar con carpa, sleeping, estufa camping gas y botiquín de primeros auxilios. Además, puedes disfrutar de termales y dos miradores. (5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia)

2. Lago Calima (Valle)

Este embalse está ubicado a 100 kilómetros de la ciudad de Cali, aproximadamente a dos horas de camino en automóvil. Se caracteriza por estar rodeado de lugares y ofertas para acampar, como los nuevos modelos llamados glamping. Allí también podrás hacer pesca y deportes acuáticos, en especial, Windsurf y Kitesurf. (7 razones para hacer turismo sostenible ¡Una forma de cuidar la naturaleza!)

3. Desierto de la Tatacoa (Huila)

Pertenece al municipio de Villa Vieja, un lugar que ya es conocido por quienes buscan experiencias diferentes como la visita a este desierto que no solo ofrece un paisaje sin igual, sino que da la posibilidad de aprender sobre astrología. El avance de la infraestructura turística que se ha desarrollado alrededor de este desierto, permite que los viajeros no solo disfruten de zonas para acampar, también de piscinas naturales de aguas frías y variedad de cactus para quienes gustan apreciar naturaleza poco común.

4. Camarones (La Guajira)

Es un corregimiento y una comunidad ubicada a 17 kilómetros al sur de la ciudad de Riohacha, un sitio donde se encuentran comunidades indígenas que conservan de forma arraigada sus tradiciones ancestrales. Al llegar a Camarones se deberá tomar la vía que conduce al mar, allí podrá montar su zona de camping, la cual tiene capacidad para diez carpas. Es una de las zonas donde podrás encontrar agua potable y restaurantes. (Mogotes es el tesoro arqueológico con el que Santander está impulsando el turismo)

5. Punta Gallinas (La Guajira)

Será un viaje al extremo más septentrional de la placa continental de América del Sur, cien kilómetros desde Riohacha, donde se encuentra una comunidad con cerca de cien habitantes de la etnia Wayúu. Es el sitio ideal para quienes aman los lugares inhóspitos para acampar, las autoridades del lugar recomiendan llevar un buen sleeping bag para los vientos fríos y llevar mucha agua para hidratarse.

6. Palomino (La Guajira)

Es uno de los cinco corregimientos del municipio de Dibulla, perteneciente también a La Guajira. Está ubicado en límites con el Departamento del Magdalena y es una de las playas más llamativas de Colombia, porque es una playa rodeada de selva tropical y bellas palmeras. Acampar en este lugar le da la posibilidad de prender una fogata y cumplir este tranquilo plan anhelado por muchos. (5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia)

7. Parque Los Nevados

Para terminar te vamos a trasladar a un lugar frío, pero encantador, se trata de este gigante paraíso, ubicado en la Cordillera Central en la región Andina de los Andes colombianos, donde su superficie hace parte de los departamentos de Tolima, Caldas, Risaralda y Quindío; desde la ciudad de Manizales es uno de los sitios de más fácil acceso, pero siempre se debe contar con un guía de la región. Allí la temperatura varía entre 14 y 3 grados centígrados, por lo que no pueden acampar personas con problemas cardiovasculares o embarazadas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago