Imágenes: Instagram @pantheracolombia
Una fotografía del jaguar tomada por una cámara trampa instalada por un estudiante en el año 2009, hizo que Jorge Barragán se enamorara de este felino, el cual es el más grande de las Américas y que ronda en su propiedad de 15.000 hectáreas, una superficie mayor a la ciudad de París. “Sabíamos que teníamos tigre (jaguar) en la sabana, pero fue más emotivo cuando vi la primera foto”, comentó a El Tiempo. Actualmente, este ganadero colombiano revisa periódicamente una docena de cámaras ubicadas en puntos selváticos de La Aurora, la propiedad que hace parte de su familia. (Delfines rosados, nutrias gigantes y más de 300 especies fueron avistadas en el Meta)
En Colombia es común que los ganaderos ataquen al jaguar porque es un depredador de animales vacunos, y esta es una de las razones por las que está catalogado como especie “casi amenazada” según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). “Se creó una cultura de siempre matar el felino para solucionar el problema. Pero nosotros estamos haciendo lo contrario”, explicó Barragán a El Tiempo, quien pierde algunos de sus bovinos en su trabajo de conservarlo. Cuenta que recibe cierta compensación por el placer de tenerlo cerca y con las visitas de científicos y turistas, atraídos por la posibilidad de ver al enorme gato que adora y protege. (En Colombia protegen al mono tití cabeciblanco, una especie endémica del Caribe)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…