Categories: Los buenos somos +

Francisco Vera, el primer niño en hablar ante la Corte Constitucional sobre sus derechos

Su mensaje invita a tener la voz de los niños en cuenta para construir país.

Hace 200 años en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, nació el congreso unificador de Bolívar, donde se definieron los principios para superar 300 años de colonización. Para conmemorar este Bicentenario se realizó una celebración que contó con la presencia del presidente de Colombia, la Corte Constitucional, entidades gubernamentales y un niño que ha luchado por los derechos en el país.

Se trata de Francisco Javier Vera,  un pequeño de 12 años, fundador del movimiento ‘Guardianes por la vida’, y defensor de los derechos del medio ambiente y de los niños. (Colombia siembra en un solo día, cinco millones de árboles)

Con un poderoso mensaje, movió fibras

La intervención del niño se dio en la discusión sobre el reconocimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Colombia. Francisco Vera le habló a la Corte Constitucional sobre la importancia de tener en cuenta la voz de los niños, sus derechos fundamentales y reconocerlos como ciudadanos. (Colombiana entre los 25 ‘talentos verdes’ del mundo por reducir microplásticos del océano)

“No sólo es importante destacar los derechos que tenemos como ciudadanos, sino también hablar de la situación de derechos de los niños en Colombia (…) porque tristemente todavía hay niños a los que no se les garantiza sus derechos básicos como salud, educación o acceso al agua potable y la libertad de expresión”, dijo el niño en su intervención.

Para este joven líder, la voz de los niños debe ser tenida en cuenta y no considerarlos ciudadanos del futuro, sino del ahora, para que se les garanticen los derechos fundamentales y exista una equidad.

El niño trabaja a diario por un mejor país

A pesar de que tan solo tiene 12 años, Francisco Vera ha defendido el medio ambiente y la biodiversidad del país. Sus iniciativas de limpieza y su mensaje sobre el cambio climático, ha logrado tener un impacto por lo que la ONU lo declaró como Embajador de Buena Voluntad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago