Categories: Los buenos somos +

Emprendimiento colombiano fabrica gafas con plástico 100 por ciento reciclado

Sajú nació como un negocio informal y ha logrado una posición dentro del mercado por su conciencia ambiental.

Lo que nació en 2016 como un chiste universitario, según sus propios creadores, se ha convertido en un negocio que tiene un importante valor por el medio ambiente en Colombia. Sajú es un emprendimiento que fabrica gafas, pero con materiales de plástico 100 por ciento reciclado, hecho que sumado a su creatividad les ha dado un reconocimiento en el mercado nacional. (“La solución de un emprendimiento para mejorar la calidad de los combustibles”)

Creación con progreso

El intercambio universitario de Juan Pablo Pradilla Mejía, Juan Manuel Agudelo y Santiago Puentes fue el principio para este emprendimiento que tiene en el reciclaje un valor agregado, pues como ellos mismos explican el polipropileno es un plástico muy utilizado y desechado, por lo que esta organización lo procesa para darle una segunda vida.  (“Así es como Colombia se encamina a ser una “Nación Emprendedora” de América Latina”)

“Hoy después de varios años de trabajo, de aparecer en SharkTank Colombia y de ser mencionados por Forbes Colombia como una de las 25 empresas resilientes de Forbes 2020, Sajú cuenta con un equipo de profesionales altamente apasionados por el emprendimiento que trabajan día a día para hacerle la vida más fácil sus clientes”, cuenta Sajú en su sitio web.

Este emprendimiento también ofrece otro respaldo para el medio ambiente al llevar su producto en un empaque fabricado en cartón y diseñado para darle más usos. Tienen su fábrica en Bogotá para elaborar las gafas con plástico 100 por ciento reciclado y otros productos, entre los que sobresale la línea Sajú Vs Covid que presenta tapabocas, salva orejas para la postura de los tapabocas y garfios para evitar el contacto de la mano con las superficies.  (“Emprendedor crea máquina para llevar internet a zonas apartadas de Colombia”)

Aparte de la distribución de su producto en puntos en Bogotá, Barranquilla y Medellín, buscan llevar su producto a Emiratos Árabes, Uruguay y Costa Rica. De esta forma, Sajú es un emprendimiento colombiano que busca exportar su interés por trabajo de calidad con apoyo al medio ambiente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago