Categories: Los buenos somos +

Emprendimiento colombiano fabrica gafas con plástico 100 por ciento reciclado

Sajú nació como un negocio informal y ha logrado una posición dentro del mercado por su conciencia ambiental.

Lo que nació en 2016 como un chiste universitario, según sus propios creadores, se ha convertido en un negocio que tiene un importante valor por el medio ambiente en Colombia. Sajú es un emprendimiento que fabrica gafas, pero con materiales de plástico 100 por ciento reciclado, hecho que sumado a su creatividad les ha dado un reconocimiento en el mercado nacional. (“La solución de un emprendimiento para mejorar la calidad de los combustibles”)

Creación con progreso

El intercambio universitario de Juan Pablo Pradilla Mejía, Juan Manuel Agudelo y Santiago Puentes fue el principio para este emprendimiento que tiene en el reciclaje un valor agregado, pues como ellos mismos explican el polipropileno es un plástico muy utilizado y desechado, por lo que esta organización lo procesa para darle una segunda vida.  (“Así es como Colombia se encamina a ser una “Nación Emprendedora” de América Latina”)

“Hoy después de varios años de trabajo, de aparecer en SharkTank Colombia y de ser mencionados por Forbes Colombia como una de las 25 empresas resilientes de Forbes 2020, Sajú cuenta con un equipo de profesionales altamente apasionados por el emprendimiento que trabajan día a día para hacerle la vida más fácil sus clientes”, cuenta Sajú en su sitio web.

Este emprendimiento también ofrece otro respaldo para el medio ambiente al llevar su producto en un empaque fabricado en cartón y diseñado para darle más usos. Tienen su fábrica en Bogotá para elaborar las gafas con plástico 100 por ciento reciclado y otros productos, entre los que sobresale la línea Sajú Vs Covid que presenta tapabocas, salva orejas para la postura de los tapabocas y garfios para evitar el contacto de la mano con las superficies.  (“Emprendedor crea máquina para llevar internet a zonas apartadas de Colombia”)

Aparte de la distribución de su producto en puntos en Bogotá, Barranquilla y Medellín, buscan llevar su producto a Emiratos Árabes, Uruguay y Costa Rica. De esta forma, Sajú es un emprendimiento colombiano que busca exportar su interés por trabajo de calidad con apoyo al medio ambiente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago