Categories: Colombia me encanta

Comunidad crea empresa comunitaria de acueducto y ya tienen planta de reciclaje

Durante años, la población de Saravena (Arauca) inició una lucha por tener servicios públicos.

En Colombia, el servicio de agua no llega a todos los rincones del país. Según cifras del DANE, la cobertura del acueducto es de 92,3%, mientras que la del alcantarillado es de 88,2%, es decir, hay más de 3,6 millones de personas sin acceso a agua potable y 5,6 millones que no cuentan con el servicio de alcantarillado.

En algunas zonas rurales, ninguno de los dos servicios supera el 75% de cobertura motivo por el que los habitantes del municipio de Saravena, Arauca, tomaron la decisión de crear su propio acueducto y alcantarillado con el objetivo de llevar los servicios básicos a los pobladores de este territorio. (Caficultor invidente produce uno de los mejores granos de café del país)

Tener servicios públicos, uno de sus grandes logros

Los habitantes de Saravena se organizaron para crear la Empresa Comunitaria de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Saravena (Ecaaas). La empresa está compuesta por diferentes organizaciones del municipio que durante los últimos años han trabajado para proveer de servicios públicos básicos a todos los pobladores del municipio.

“La idea era garantizar el derecho al agua, al ambiente sano y a la vida para las personas del departamento. Hoy por hoy estamos dando un excelente servicio, tanto así que el agua que se produce es apta para el consumo humano”, afirma Eduardo Sogamoso, coordinador del área de Promoción y Desarrollo de Ecaaas.

Actualmente proveen agua, alcantarillado y recolección de basura a todos los pobladores del municipio, lo que brinda bienestar para todos los habitantes. En la empresa trabajan 130 personas, de las cuales 110 están en la nómina y 20 son temporales. (Colombia lanza la primera guía que promueve el turismo de naturaleza)

La empresa no para de crecer

Gracias al trabajo de todos los habitantes de Saravena, quienes están convencidos de que estos servicios públicos hacen parte de una vida digna, se ha logrado mantener en pie esta empresa con recursos de todos que son invertidos en potencializar su trabajo.

En este momento no existe ninguna empresa privada ni del Estado que ofrezca los servicios que presta esta empresa comunitaria. Ecaaas es una muestra de que las comunidades organizadas sí pueden hacer las cosas y de la mejor manera. (Especies de fauna y flora descubiertas en Colombia durante el 2020, ¡maravillosas!)

Reciclaje, una apuesta para el cuidado del medio ambiente

Ecaaas inició una imponente apuesta para promover el cuidado del medio ambiente por medio del reciclaje. Desde 2015, la empresa abrió su planta de reciclaje donde procesan entre 5 y 10 toneladas mensuales de plástico.

La empresa cuenta con cerca de 40 recuperadores primarios a los que apoyan comprándoles el material plástico que rescatan de las calles y los basureros. Con estos residuos se crean postes, contenedores y medidores de agua que benefician a los mismos habitantes. (Caficultor invidente produce uno de los mejores granos de café del país)

Proveer gas al municipio, una nueva meta

Aunque la empresa logró garantizar el servicio al agua para al menos unos 15.000 hogares que están inscritos, ahora su nueva meta es proveer el servicio de gas, con lo que la empresa comunitaria brindaría una mejor calidad de vida en Saravena.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago