Categories: Los buenos somos +

Ingenio paisa: se volvió exitoso vendiendo tamales en Nueva York

El antioqueño Alejandro Martín encontró en este negocio una oportunidad de vida para su crecimiento económico.

Los tamales se convirtieron en el camino de crecimiento de Alejandro Martín, un colombiano que viajó a Estados Unidos con la intención de aprender inglés en ese país para crecer en su trayectoria en las ventas, pues un jefe suyo le dijo que ese requisito lo llevaría a ocupar su cargo una vez lo dejara vacante. Eso llevó a este comunicador social de la Universidad Minuto de Dios en Bogotá, nacido en Medellín, a realizar el viaje, pero una vez se postuló al cargo en mención se encontró con la negativa que lo motivó a aventurarse al país del ‘Tio Sam’ como turista. (“Colombianos desarrollan videojuego que será coproducido por empresa de talla mundial”)

Receta de éxito

El colombiano realizó trabajos como mesero en un restaurante en Nueva York y con eso empezó a sostener a su naciente familia, pues su novia estaba embarazada. Precisamente, un antojo de ella por los tamales lo llevó a encontrar en este negocio una oportunidad. A pesar de que no sabía cocinar y que la idea en principio quedó en el aire, la mamá de Alejandro Martín les dio indicaciones y con ello hicieron las primeras preparaciones.  (“Colombianos crearon una de las plataformas para bebés más grandes del mundo”)

“Hicimos los tamales más costosos. Se nos fueron US$ 300 comprando el pollo, arroz, las hojas y todo lo que necesitábamos. Además desperdiciamos muchísimo, compramos de más, pero bueno. logramos tener nuestros primeros 20 tamales”, contó el colombiano en entrevista con Revista Semana, sobre lo que fue el arranque de su actual negocio, La Tamalería Colombiana USA.

Lo que comenzó como un negocio que tenía al colombiano en las calles con un carrito de tamales se convirtió en una empresa que tiene su sitio web, que produce a cocina industrial y que tiene puestos de ‘food truck’ en donde ofrece su producto con chocolate y croissant por 10 dólares (más de 35 mil pesos colombianos), además de realizar domicilios y entregas. Está presente en 7 estados y llegarán a Los Ángeles y Las Vegas en un mes, además de generar 9 empleos directos y 150 indirectos. Ese se ha convertido en uno de los propósitos de su negocio, darle oportunidades a los migrantes en Estados Unidos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago