martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Un colombiano que brilla a punta de vender tamales en Estados Unidos
Foto: Instagram @latamaleriacolombiana

Ingenio paisa: se volvió exitoso vendiendo tamales en Nueva York

66
Categorías:Los buenos somos +

El antioqueño Alejandro Martín encontró en este negocio una oportunidad de vida para su crecimiento económico.

Los tamales se convirtieron en el camino de crecimiento de Alejandro Martín, un colombiano que viajó a Estados Unidos con la intención de aprender inglés en ese país para crecer en su trayectoria en las ventas, pues un jefe suyo le dijo que ese requisito lo llevaría a ocupar su cargo una vez lo dejara vacante. Eso llevó a este comunicador social de la Universidad Minuto de Dios en Bogotá, nacido en Medellín, a realizar el viaje, pero una vez se postuló al cargo en mención se encontró con la negativa que lo motivó a aventurarse al país del ‘Tio Sam’ como turista. (“Colombianos desarrollan videojuego que será coproducido por empresa de talla mundial”)

Receta de éxito

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Tamaleria Colombiana USA (@latamaleriacolombiana)

El colombiano realizó trabajos como mesero en un restaurante en Nueva York y con eso empezó a sostener a su naciente familia, pues su novia estaba embarazada. Precisamente, un antojo de ella por los tamales lo llevó a encontrar en este negocio una oportunidad. A pesar de que no sabía cocinar y que la idea en principio quedó en el aire, la mamá de Alejandro Martín les dio indicaciones y con ello hicieron las primeras preparaciones.  (“Colombianos crearon una de las plataformas para bebés más grandes del mundo”)

“Hicimos los tamales más costosos. Se nos fueron US$ 300 comprando el pollo, arroz, las hojas y todo lo que necesitábamos. Además desperdiciamos muchísimo, compramos de más, pero bueno. logramos tener nuestros primeros 20 tamales”, contó el colombiano en entrevista con Revista Semana, sobre lo que fue el arranque de su actual negocio, La Tamalería Colombiana USA.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Tamaleria Colombiana USA (@latamaleriacolombiana)

Lo que comenzó como un negocio que tenía al colombiano en las calles con un carrito de tamales se convirtió en una empresa que tiene su sitio web, que produce a cocina industrial y que tiene puestos de ‘food truck’ en donde ofrece su producto con chocolate y croissant por 10 dólares (más de 35 mil pesos colombianos), además de realizar domicilios y entregas. Está presente en 7 estados y llegarán a Los Ángeles y Las Vegas en un mes, además de generar 9 empleos directos y 150 indirectos. Ese se ha convertido en uno de los propósitos de su negocio, darle oportunidades a los migrantes en Estados Unidos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Tags: colombiano Estados Unidos Negocio Nueva York Tamales
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (1)
Inspira (25)
Motiva (15)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (1)
Inspira (25)
Motiva (15)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio