Imagen: Facebook/CorpPuntoAzul
La Corporación Punto Azul sensibilizó a la población de la isla de San Andrés sobre la necesidad de disponer de manera adecuada los medicamentos vencidos, parcialmente consumidos y en desuso; así como los envases y empaques de plástico que se deben aprovechar para que hagan parte de una economía circular, permaneciendo por más tiempo en la cadena productiva y de uso del mismo. (San Andrés empezará a reciclar tres toneladas de basura a la semana)
“Todos somos responsables de una correcta gestión de los residuos. En nuestras manos está la conservación del medio ambiente, la salud y la vida. Podemos crear una sana y efectiva cadena que de un mayor alcance a una cultura ambiental para todos”. Este es uno de los mensajes que compartieron para impactar a más de “mil quinientos corazones”, para que se convirtieran en embajadores de una de las causas ambientales y de salud pública prioritaria en la isla. (En Bogotá instalaron 25 contenedores para reciclar aceite de cocina)
Punto Azul, quien representa el 97% de la industria farmacéutica, ha tenido presencia en San Andrés desde hace 8 años y tiene ubicados en el Archipiélago 9 Puntos Azules para depositar los residuos de medicamentos, donde se han recogido más de 31.500 kilogramos. Estas acciones han evitado la contaminación de fuentes hídricas, protegiendo especies marinas y cuidando la salud de los habitantes de la isla. En esta oportunidad, instalaron 2 contenedores de envases y empaques para que la población sepa qué debe hacer con los residuos aprovechables y tenga dónde llevarlos para contribuir al crecimiento sostenible de la isla. (Científicos crean plástico que se puede reciclar ¡Por un mejor medioambiente!)
Todos somos responsables de una correcta gestión de los residuos. En nuestras manos está la conservación del medio ambiente, la salud y la vida. Podemos crear una sana y efectiva cadena que de un mayor alcance a una cultura ambiental para todos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…