Categories: Los buenos somos +

Estudiantes reciclan residuos para que fabriquen ladrillos y madera plástica

Ya son 47 estudiantes los que se han unido a esta iniciativa que beneficia al medio ambiente.

Reducir la contaminación causada por el plástico es uno de los grandes retos para frenar el cambio climático y garantizar la supervivencia de diferentes ecosistemas y especies. Diferentes organizaciones trabajan en campañas para darle una mejor vida útil a este material y una de ellas nació en las aulas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá.

Se trata de estudiantes de primer semestre de los programas de Biología Ambiental y Biología, que desde sus casas y con ayuda de sus familias, reciclan las envolturas o bolsas de productos de alimentos consumidos y las depositan dentro de botellas plásticas hasta llenarlas completamente.

El objetivo de estos jóvenes es que la iniciativa no solo sirva para reducir la contaminación, también buscan generar conciencia en las nuevas generaciones de la importancia que tiene cuidar nuestro planeta.

“Esta es una excelente manera de ayudar al planeta, porque evitamos la acumulación de residuos y los gases de efecto invernadero provocados por este material”, comenta Laura Valentina Rojas, estudiante de Biología Ambiental.

Algunos de los materiales que utilizan para llenar las botellas son cepillos de dientes, etiquetas plásticas, pitillos, empaques de crema dental, mango de las cuchillas de afeitar, envolturas y bolsas de comida. Las botellas serán entregadas a la Fundación Botellas de Amor, que se encarga de enviarlas a una planta de reciclaje.

Todo el material entregado por los estudiantes será procesado y se convertirá en tablas, ladrillos, estibas y otros elementos más firmes en caso de ser utilizado para la construcción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago