Categories: Los buenos somos +

Estudiantes reciclan residuos para que fabriquen ladrillos y madera plástica

Ya son 47 estudiantes los que se han unido a esta iniciativa que beneficia al medio ambiente.

Reducir la contaminación causada por el plástico es uno de los grandes retos para frenar el cambio climático y garantizar la supervivencia de diferentes ecosistemas y especies. Diferentes organizaciones trabajan en campañas para darle una mejor vida útil a este material y una de ellas nació en las aulas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá.

Se trata de estudiantes de primer semestre de los programas de Biología Ambiental y Biología, que desde sus casas y con ayuda de sus familias, reciclan las envolturas o bolsas de productos de alimentos consumidos y las depositan dentro de botellas plásticas hasta llenarlas completamente.

El objetivo de estos jóvenes es que la iniciativa no solo sirva para reducir la contaminación, también buscan generar conciencia en las nuevas generaciones de la importancia que tiene cuidar nuestro planeta.

“Esta es una excelente manera de ayudar al planeta, porque evitamos la acumulación de residuos y los gases de efecto invernadero provocados por este material”, comenta Laura Valentina Rojas, estudiante de Biología Ambiental.

Algunos de los materiales que utilizan para llenar las botellas son cepillos de dientes, etiquetas plásticas, pitillos, empaques de crema dental, mango de las cuchillas de afeitar, envolturas y bolsas de comida. Las botellas serán entregadas a la Fundación Botellas de Amor, que se encarga de enviarlas a una planta de reciclaje.

Todo el material entregado por los estudiantes será procesado y se convertirá en tablas, ladrillos, estibas y otros elementos más firmes en caso de ser utilizado para la construcción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago