Foto: boyaca.gov.co
La docente Julieth Paola Hurtado Ortiz, de la Institución Educativa Técnica Agrícola de Paipa, junto a sus talentosos estudiantes Andrea Valentina Moreno López y Sergio Alexander Ostos Forero, se preparan para representar a Boyacá en el prestigioso “MILSET Expo-Sciences International 2023”, que se llevará a cabo en la ciudad de Puebla, México, del 21 al 27 de octubre de 2023.
Este evento se destaca como la principal exhibición no competitiva de los mejores proyectos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) de todo el mundo, cuidadosamente seleccionados por las organizaciones afiliadas al Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET). Además, el Programa ONDAS de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia brinda su respaldo a esta destacada delegación. No menos importante es el apoyo proporcionado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de México.
La destacada participación de esta delegación se basa en un proyecto innovador que aborda la problemática de accidentes y pérdidas de vidas en las minas de carbón del departamento de Boyacá.
El docente Hurtado Ortiz explica: “Ante la necesidad de prevenir estos incidentes, el grupo se propuso crear un dispositivo que permitiera analizar los gases presentes en las minas antes del ingreso de los trabajadores. El proyecto se basa en el uso de la plataforma MakeCode con Micro:bit y sensores específicos para la detección de gases tóxicos”.
Los objetivos generales del proyecto incluyen el diseño de un dispositivo que pueda ingresar a las minas de carbón en Paipa para medir los niveles de gases peligrosos antes del ingreso de los trabajadores, identificar los gases presentes en las minas, desarrollar un protocolo de programación eficiente para los sensores y diseñe una estructura de carrito minero para el desplazamiento en el interior de las minas.
La implementación exitosa de este “Carro Minero” podría marcar una diferencia significativa en la seguridad de los trabajadores de las minas de carbón en Paipa, y su potencial adaptación a otras minas en Colombia y más allá promete contribuir a la prevención de accidentes y la preservación de vidas.
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…