Categories: Los buenos somos +

Estudiantes boyacenses representarán al país en importante evento internacional

Docente y estudiantes representarán al país en el “MILSET Expo-Sciences International 2023”.

La docente Julieth Paola Hurtado Ortiz, de la Institución Educativa Técnica Agrícola de Paipa, junto a sus talentosos estudiantes Andrea Valentina Moreno López y Sergio Alexander Ostos Forero, se preparan para representar a Boyacá en el prestigioso “MILSET Expo-Sciences International 2023”, que se llevará a cabo en la ciudad de Puebla, México, del 21 al 27 de octubre de 2023.

Este evento se destaca como la principal exhibición no competitiva de los mejores proyectos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) de todo el mundo, cuidadosamente seleccionados por las organizaciones afiliadas al Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET). Además, el Programa ONDAS de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia brinda su respaldo a esta destacada delegación. No menos importante es el apoyo proporcionado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de México.

El proyecto destacado: innovación en la seguridad minera

La destacada participación de esta delegación se basa en un proyecto innovador que aborda la problemática de accidentes y pérdidas de vidas en las minas de carbón del departamento de Boyacá.

El docente Hurtado Ortiz explica: “Ante la necesidad de prevenir estos incidentes, el grupo se propuso crear un dispositivo que permitiera analizar los gases presentes en las minas antes del ingreso de los trabajadores. El proyecto se basa en el uso de la plataforma MakeCode con Micro:bit y sensores específicos para la detección de gases tóxicos”.

Los objetivos generales del proyecto incluyen el diseño de un dispositivo que pueda ingresar a las minas de carbón en Paipa para medir los niveles de gases peligrosos antes del ingreso de los trabajadores, identificar los gases presentes en las minas, desarrollar un protocolo de programación eficiente para los sensores y diseñe una estructura de carrito minero para el desplazamiento en el interior de las minas.

La implementación exitosa de este “Carro Minero” podría marcar una diferencia significativa en la seguridad de los trabajadores de las minas de carbón en Paipa, y su potencial adaptación a otras minas en Colombia y más allá promete contribuir a la prevención de accidentes y la preservación de vidas.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

3 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

3 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

5 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago