Foto: Pexels.com
SAPCINE, el salón de productores y proyectos cinematográficos es una iniciativa que fomenta la coproducción iberoamericana y el trabajo colaborativo desde un modelo de producción incluyente, consciente y sostenible.
La caleña Alina Hleap, directora de SAPCINE indica que este proyecto ayuda a cerrar brechas desde el momento en que se convocan y seleccionan los proyectos participantes y añade que las metodologías de producción sostenibles y temáticas como inclusión, medio ambiente, derechos humanos, migración, diversidad y equidad de género han recibido una buena calificación.
Más de 80 aliados colaboran con SAPCINE para mejorar el cine iberoamericano y satisfacer las demandas de los 43 proyectos de películas seleccionados este año a través de premios que garantizan su viabilidad. Estos incluyen equipos, procesos de posproducción, talleres, asesorías, coproducciones, ventas internacionales y rutas de circulación en festivales.
Los aliados obtienen ventajas debido a su presencia en producciones iberoamericanas, lo que les da una posición en la industria y les permite abrir nuevas oportunidades comerciales. Además, como parte de la programación de SAPCINE continuado, tienen la oportunidad de compartir su experiencia y dar a conocer sus servicios en las charlas de actualización.
La creadora de sinergia, orgullosamente destaca que SAPCINE ha otorgado más de 600 premios a proyectos cinematográficos de Colombia, Brasil, Chile, Argentina, Panamá, Perú, Uruguay, Ecuador, Guatemala, México, España, Bolivia, Panamá, Puerto Rico, Paraguay y otros países desde su creación en 2016.
Además de brindar incentivos económicos a los realizadores, SAPCINE ofrece capacitación y fortalecimiento para proyectos cinematográficos iberoamericanos en desarrollo avanzado o posproducción. Cada año se desarrollan a través de cuatro partes planificadas para impulsar y apoyar los proyectos al mismo tiempo que se promueve la industria cinematográfica global.
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…