Imágenes: Pixabay.com / Pixnio.com
Con la llegada del COVID-19 a todos los países del mundo, diferentes sectores económicos se han visto afectados debido al aislamiento que freno la economía en todo el planeta. Uno de ellos fue la educación, pero la Academia de Turismo Venus One en Gianyar, en Bali, (Tailandia), tomó la decisión de darles a sus estudiantes una forma diferente de pago. (Juanes y su mensaje en 14 años de la Fundación Mi Sangre: “Una Colombia que se atreve a soñar”)
Antes, los alumnos podían pagar la matrícula a tres cuotas: primero, el 50 %, y las dos restantes de 20 y 30 %, respectivamente. Sin embargo, ahora los estudiantes que enfrentan dificultades financieras podrán pagar su matrícula y otras tarifas con cocos, hojas de moringa y de gotu kola, que se utilizan para fabricar productos como jabón de hierbas.
“Debido a esta pandemia de la COVID-19, hemos implementado una política flexible. Producimos aceite virgen de coco, así que los estudiantes pueden pagar su matrícula trayendo cocos”, explicó Wayan Pasek Adi Putra, director de la institución, al medio local balipuspanews.com.
Los productos se venderán en el campus para recaudar fondos para la escuela, dijeron las autoridades.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…