Categories: Los buenos somos +

¿Eres docente normalista y deseas obtener título profesional? ¡Esta información es para ti!

Accede a becas condonables para licenciaturas en educación infantil y en ciencias sociales.

Es la oportunidad perfecta para acceder al título profesional y aportar en la educación rural, urbana y normalista de mayor calidad, las inscripciones están abiertas hasta el 20 de febrero de 2024.

Con el fin de fomentar la innovación, la adaptación de nuevas técnicas en las aulas y propiciar mejores entornos de enseñanza, el Ministerio de Educación Nacional y el Icetex, lanzaron el programa de becas Poder Pedagógico de Formación Docente para profesionalizar a los profesores o educadores normalistas. Se trata de 25 mil becas condonables para acceder a licenciaturas en educación y cerrar las brechas e inequidades en el sector público educativo del país.

La Fundación Universitaria del Área Andina -Areandina- se une y participa de esta gran convocatoria para la profesionalización de educadores con los programas de Licenciatura en Educación Infantil y Licenciatura en Ciencias Sociales en modalidad virtual, así como Licenciatura en Educación Infantil presencial en la sede Valledupar.

Los educadores normalistas pueden inscribirse hasta el 20 de febrero y Areandina ofrece orientación para el proceso y proporciona la documentación de aceptación a los programas de licenciaturas, con el fin de cumplir los requisitos exigidos por la convocatoria.

¿Cómo formalizar la inscripción al programa de becas Poder Pedagógico de Formación Docente?

Los docentes normalistas deben ingresar a la página del Icetex e inscribirse directamente para solicitar el crédito condonable y porteriormente elegir la Licenciatura en Educación Infantil virtual, Licenciatura en Ciencias Sociales virtual o la Licenciatura en Educación Infantil presencial, si vive en la ciudad de Valledupar. Para ingresar acceder al formulario de inscripción ante el Icetex ingrese a: https://web.icetex.gov.co/es/-/fondo-pregrado-men-bid y para acceder a los programas de licenciatura del Areandina ingrese a: https://www.areandina.edu.co/landings/estudiar-un-pregrado-virtual-atl

Los normalistas interesados en participar en la convocatoria de becas condonables deben ser profesores activos o en servicio con nombramiento en propiedad y desempeñarse en un establecimiento educativo oficial de cualquier región o municipio del país. No deben contar con título de licenciatura, ni de otras profesiones en el nivel de pregrado y deben diligenciar el formulario de deudor solidario y realizar el pago ante la central de riesgo CIFIN como lo establece el Icetex. Además, el educador normalista no debe tener otros créditos condonables con el Icetex a su nombre.

¿Cuál es el panorama de la educación normalista?

Según la Unesco en el mundo, hay un 15 por ciento de los educadores en preescolar y básica primaria, que no cuentan con formación suficiente. El transformar la enseñanza se logra desde adentro las aulas y la mejor forma de romper las brechas en la educación es con la cualificación o profesionalización de los educadores. Según el Ministerio de Educación, hasta 2018 en el país, habían registros de más de 19 mil docentes normalistas vinculados al sector público y que ofrecen formación en 137 escuelas situadas en poblaciones con menos de 100 mil habitantes.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago