Foto: Tomada de video en Facebook/ FCVColombia
Las buenas noticias en medio de la pandemia por el COVID-19 también hacen parte de la realidad en nuestro país. Un ejemplo de eso es el caso de un niño de 10 años que se convirtió en el primer paciente en Colombia al que se le realizó un trasplante pediátrico de corazón, procedimiento que estuvo a cargo de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) en Bucaramanga (Santander). Thomas, el menor que pasa a la historia, llegó desde Barranquilla para este proceso. (Profesionales de la salud en Medellín celebran trasplante de pulmón)
La propia FVC compartió este hermoso caso de vida de Thomas, cuya madre, Yuleini Díaz Noguera, relata que los tomó por sorpresa ya que el niño era completamente sano, pero que en diciembre de 2019 fue diagnosticado en lo que fue una miocardiopatía dilatada idiopática. “Eso quiere decir que si corazón creció de una forma anormal y la función contractil fue disminuyendo poco a poco hasta llegar casi a un momento en que es incompatible con la vida”, explicó el Jefe de Cirugía Cardiovascular de la Fundación, Antonio Figueredo Moreno.
El médico especialista reconoce que el niño se encontraba en una situación conocida como emergencia para trasplante, con síntomas como dolor de estómago, mareos, vómito constante y eso iba debilitando el corazón, según cuenta la madre del menor. A eso, el experto añade que durante la situación del COVID-19 el número de donantes “ha disminuido dramáticamente” más en el caso de los donantes pediátricos. “Cuando un paciente pediátrico requiere un corazón para ser trasplantado tiene muy poca posibilidad porque la mayoría van a tener una desproporción en tamaño con respecto a la que él (menor) está necesitando”, dice el doctor Figueredo. (Ventiladores mecánicos hechos en Colombia cerca de ser ensayados en personas)
A pesar de la dificultad en los pronósticos, la madre del niño reconoce su optimismo. “Siempre me mantuve firme y con mucha fe esperando que apareciera el posible donador y apareció en el momento más indicado porque ya el niño estaba mal”, cuenta Yuleini Díaz. De acuerdo con información de la Fundación, se realizaron todas las pruebas correspondientes para estas cirugías y a ello una adicional para confirmar que el donante no tuviera infección por el SARS-CoV-2.
“Este procedimiento, que duró poco más de 12 horas, involucra un buen número de profesionales, por ejemplo coordinadores operativos de trasplante, instrumentadoras, cirujanos cardiovasculares, anestesiólogos cardiovasculares, perfusionistas, enfermeras y cardiólogos. Involucra un número elevado de profesionales de diversas áreas del equipo de salud”, explicó el Jefe de Cirugía Cardiovascular de la Fundación. (Alemania y China entregan insumos médicos a Colombia para enfrentar el coronavirus)
“Por el momento todo está bien, el niño se ha recuperado totalmente gracias a la ayuda de los doctores y de Dios”, dice la madre de Thomas, a quien a sus 10 años le queda corazón para contar que se convirtió en un paciente histórico al ser el primero con un trasplante pediátrico en Colombia, mucho más al superar las adversidades propias en medio de la emergencia por el coronavirus.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…