Imagen: Facebook/MaraConservancies
La reserva Masai Mara de Kenia, fue testigo del nacimiento de una cebra que no tiene en su pelaje las tradicionales rayas blancas y negras. Su nombre es Tira y su cuerpo es de color marrón, salpicado con puntos blancos.
El pasado sábado 14 de septiembre (2019) un guía de la reserva encontró al animal y decidió compartir las fotos en la página de Facebook de Masai Mara. Además de las particulares manchas en su piel, la cebra tiene los colores invertidos. La especie siempre tiene un color blanco con rayas negras, pero Tira es marrón con puntos blancos.
En África ya se había conocido el caso de una cebra con los colores invertidos, sin embargo, su pelaje incluía las franjas, aunque eran blancas. Varios investigadores creen que esto se debe a una mutación genética resultado del cambio climático.
A principio de junio de este año, un estudio demostró que las rayas de las cebras eran un mecanismo que servía para regular su temperatura corporal, en lugar de servir para deslumbrar a los insectos y protegerse de las enfermedades como se creía hasta el momento. Además, las rayas son especiales para el camuflaje ante los depredadores.
El melanismo es lo opuesto al albinismo y se da por acumulación de melanina de pigmentada oscura. El melanismo provoca que diversos animales tengan el color negro sumamente marcado en su piel.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…