Categories: Los buenos somos +

En Colombia una perra adoptó un mono y se convirtieron en inseparables

A diferencia que ocurre en otros casos, los expertos decidieron que lo mejor para los dos animales era que continuaran juntos.

En el barrio Olaya Herrera de la ciudad de Cartagena vivía Luna, una perra callejera que recibió su nombre de los habitantes del sector, y quien había perdido a sus crías. Ella adoptó un mono de pocos días de nacido, al que amamantó y le salvó la vida.

Su nuevo hijo adoptivo

Imagen: Policía Nacional de Colombia

Según agentes de la Policía Ambiental y Ecológica de Colombia, Luna encontró en la calle a Beto, como nombraron a un mono capuchino que al parecer fue abandonado por quienes lo alejaron de su hábitat y lo llevaron a la ciudad. Aseguraron que debido al fuerte vínculo que habían desarrollado, reaccionaban de forma agresiva cuando intentaban separarlos. Cada vez que lo lograban, el mono siempre se las ingeniaba para volver a subirse sobre Luna.

Los expertos les dieron el aval

Imagen: Policía Nacional de Colombia

Agentes de la Policía Ambiental y Ecológica hicieron varios intentos de separarlos para hacerles sus respectivas revisiones, pero según el medio de comunicación El Espectador, el agente Anderson Blanquiceth aseguró que: “Este mono no se baja de la perra, se pasa todo el día montado. hemos intentamos bajarlo. cuando lo conseguimos, corre y se monta al lomo de la canina”.

Este cariño interespecie se llama impronta, y una vez se produce, es irreversible; así lo afirmó Enrique Zerda, etólogo de la Universidad Nacional, en una entrevista concedida a Caracol Radio: “Ellos forman en su cerebro el reconocimiento de quién es su mamá, el reconocimiento de su especie, esto es un mecanismo de aprendizaje regulado genéticamente que no se puede revertir una vez creado”.

Ahora comparten nuevo hogar


Luna y Beto no pudieron ser separados. Concluyeron que alejarlos no era la solución, porque podrían causar problemas de comportamiento en ambas especies, similares a los que ocurren en un ser humano que es abandonado y aislado. Por esta razón, decidieron trasladarlos a la reserva natural de la Corporación Autónoma Regional del Canal Del Dique, y ahora viven juntos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

5 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

5 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

5 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

5 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

6 días ago