Imagen: Twitter @EPMestamosahi
Para mitigar los posibles daños naturales, EPM aumentará las reservas en los embalses de su propiedad, para que estén en capacidad de descargar el nivel del agua durante los días en los que se disminuya el caudal del río.
Rescate y recuperación de peces
La encargada del proyecto ha ubicado 700 pescadores en la zona para el rescate de la fauna: “Este proceso es más relevante en las primeras horas después de la operación. Este impacto será más significativo sobre la fauna, porque gracias a él se puede realizar una repoblación de estas especies en el río”, expresó Jorge Londoño, gerente de EPM.
Hidratación de las ciénagas
Un segundo punto relevante será evitar que estas zonas se deshidraten y pierdan su nivel de agua. Para mitigarlo, tienen dispuesto cerrar las conexiones que existen entre las ciénagas con el río para retrasar ese proceso y evitar un impacto mayor.
Suministro de agua potable
También se verá afectado el suministro de agua potable en algunas zonas entre Puerto Valdivia y Nechí, para lo cual han dispuesto de un conjunto de 21 carrotanques, 82 bidones y 33 tanques para atender los acueductos conectados el río, uno en Caucasia y otro auxiliar en Nechí.
El martes 5 de febrero (2019), se realizó el cierre de la última compuerta de Hidroituango con el fin de permitir el paso del agua a la casa de máquinas. Esta maniobra se realizó ante la probabilidad de que la estructura pudiera colapsar por la presión del agua y el aire que se produjo tras el cierre de la primera compuerta, el pasado 16 de enero.
Según explicó Jorge Londoño de la Cuesta, gerente de EPM, la proyección de la empresa era esperar hasta que se dieran las condiciones hidrológicas y técnicas para acabar de llenar el embalse hasta la cota 401, de tal forma que el caudal empezara a fluir naturalmente por el vertedero, sin afectar el caudal del río.
Debido a esta maniobra, el caudal del río Cauca ha disminuido. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, felicitó a la empresa por el éxito del cierre de la compuerta pero recordó cuáles son las consecuencias que trae a nivel ambiental.
Por su parte, la empresa antioqueña explicó que durante tres días el caudal del río Cauca disminuirá significativamente pasando de 500 metros cúbicos por segundo a 100. Es decir, que el afluente se reducirá a un 20 por ciento.
El ministerio de ambiente, Ricardo Lozano, solicitó tomar todas las medidas necesarias para contrarrestar los impactos que el proyecto hidroeléctrico puede generar en materia ambiental y social.
“En el marco de la licencia ambiental, la empresa Hidroituango S.A., deberá adoptar todas las medidas idóneas requeridas para prevenir, atender, manejar, controlar, restaurar y superar los efectos e impactos ambientales y sociales que las maniobras anunciadas dejen sobre la cuenca aguas abajo del proyecto”, indicó el Ministerio.
Dentro de las sanciones a la hidroeléctrica por afectaciones ambientales, sobre todo al río Cauca, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) anunció que evaluará si le quita o no la licencia ambiental.
La Anla abrió un proceso sancionatorio por el impacto ambiental que se generó tras el cierre de la compuerta uno, que disminuyó los caudales del río Cauca. Además, señaló que en la última sesión, EPM había informado de su intención de cierre de la segunda compuerta pero solo hasta mediados de febrero.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…