Categories: Los buenos somos +

En Colombia se entrenan perros para la detección temprana de diferentes tipos de cáncer

Con su capacidad olfativa, los perros pueden detectar células cancerosas un año antes de la detección médica.

Gracias a sus cerca de 10 mil receptores de olores, los perros tienen la capacidad de reconocer objetos, animales y personas de forma precisa y a una distancia grande. Por este motivo los canes han sido utilizados en diferentes tratamientos médicos.

Algunas de las enfermedades que pueden detectar los perros son el Párkinson y también indicar con el olfato cuándo un diabético sufre de niveles peligrosos de azúcar en la sangre. Además, en el país una fundación forma a estos animales para detectar el cáncer.

La Fundación Precanser un ejemplo amor


Bajo la dirección de Luis Herrera, entrenador de perros, nació la fundación Precanser y su trabajo es digno de admiración. Luego de vivir el cáncer de su hija, Herrera decidió empezar a entrenar a estos animales para la detección temprana de esta enfermedad.

“Con una exhalación se puede detectar un cáncer de pulmón, con la saliva podemos detectar un cáncer gástrico, con la sangre podemos ayudar a identificar una leucemia, con la orina podemos identificar un cáncer de próstata”, aseguró Luis para RCN Radio.

Actualmente la fundación cuenta con doce perros entre, pastores alemanes, belgas, ganaderos australianos, rottweilers, golden retrievers y un pincher.

La fundación necesita ayudas para seguir con su tarea

El trabajo de Precanser es riguroso debido a que el entrenamiento de los perros debe estar justificado con métodos científicos. Por eso, han logrado recolectar algunas muestras de laboratorio para que los perros reconozcan los diferentes padecimientos.

Además, los animales deben tener un grado de credibilidad y esta técnica no se ha desarrollado en Colombia. La certificación se puede hacer en España pero tiene un valor de 10 mil dólares. Luis Herrera necesita ayuda para seguir con su labor y ayudar salvar la vida de más personas.

Beagle, una raza precisa para la detección del cáncer


Un grupo de investigadores en Estados Unidos enseñaron a cuatro perros de raza Beagle a distinguir entre suero sanguíneo normal y muestras de sangre de pacientes con cáncer de pulmón maligno. Tras unos meses, tres de ellos identificaron correctamente cuáles eran las muestras de los tumores con  un 96.7 por ciento de precisión.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

6 horas ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

3 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago