Imagen: Instagram @matt.movilidad
Medellín es la segunda cuidad más poblada del país con 2.508 millones de habitantes. En la capital antioqueña, y más de 58.000 personas presentan algún tipo de limitación física o mental, según la Secretaría de Salud de Medellín.
Por esta razón, el ingenio de un antioqueño demostró que no tiene límites y que su interés es ayudar a esta población con discapacidad motora. Se trata de Martín Londoño, un joven que sufre de discapacidad debido a una lesión medular que le produjo una paraplejia, producto de un accidente de tránsito que tuvo a sus 18 años.
Por estas circunstancias, Londoño decidió diseñar su propio vehículo que le permitiera movilizarse con más facilidad en una zona que no está preparada para personas con discapacidad. (Colombianos crean zapatos reciclables hechos con botellas plásticas y cascarilla de arroz)
Como una respuesta innovadora a la movilidad incluyente nace M.A.T.T. (Movilidad, Accesibilidad, Tiempo y Trabajo), un emprendimiento que desarrolla oportunidades de ingresos y puestos laborales para personas en situación de movilidad reducida.
Este movimiento tiene miras a la inclusión social de las personas en situación de movilidad reducida no solo en materia de movilidad y desplazamiento seguro a través de las calles, sino también en materia de inclusión laboral y social.
Esta iniciativa busca solucionar dos grandes problemas para las personas con movilidad reducida. La primera es el tema de lograr recorrer grandes distancias y para lograrlo, Marín Londoño diseñó un dispositivo que se adapta a la silla de ruedas y cuenta con un sistema de arrastre eléctrico para que el usuario pueda desplazarse por la vía pública como cualquier otro vehículo motorizado.
El otro objetivo es abrirle a las personas discapacitadas una oportunidad laboral, por eso MATT genera empleo a aquellos que tienen una movilidad reducida con servicios de domicilios entregados por personas con discapacidad motora ya sea desde su silla de ruedas adaptada o con motocicletas eléctricas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…
View Comments