Categories: Los buenos somos +

El emprendimiento que genera trabajo a personas con movilidad reducida en Medellín

Actualmente el emprendimiento ha fabricado 4 dispositivos de movilidad y espera obtener apoyo económico para elaborar más.

Medellín es la segunda cuidad más poblada del país con 2.508 millones de habitantes. En la capital antioqueña,  y  más de 58.000 personas presentan algún tipo de limitación física o mental, según la Secretaría de Salud de Medellín.

Por esta razón, el ingenio de un antioqueño demostró que no tiene límites y que su interés es ayudar a esta población con discapacidad motora. Se trata de Martín Londoño, un joven que sufre de discapacidad debido a una lesión medular que le produjo una paraplejia, producto de un accidente de tránsito que tuvo a sus 18 años.

Por estas circunstancias, Londoño  decidió diseñar su propio vehículo que le permitiera movilizarse con más facilidad en una zona que no está preparada para personas con discapacidad. (Colombianos crean zapatos reciclables hechos con botellas plásticas y cascarilla de arroz)

Empoderar a las personas con discapacidad

Como una respuesta innovadora a la movilidad incluyente nace M.A.T.T. (Movilidad, Accesibilidad, Tiempo y Trabajo), un emprendimiento que desarrolla oportunidades de ingresos y puestos laborales para personas en situación de movilidad reducida.

Este movimiento tiene miras a la inclusión social de las personas en situación de movilidad reducida no solo en materia de movilidad y desplazamiento seguro a través de las calles, sino también en materia de inclusión laboral y social.

Dos programas claves para lograr su objetivo

Esta iniciativa busca solucionar dos grandes problemas para las personas con movilidad reducida. La primera es el tema de lograr recorrer grandes distancias y para lograrlo, Marín Londoño diseñó un dispositivo que se adapta a la silla de ruedas y cuenta con un sistema de arrastre eléctrico para que el usuario pueda desplazarse por la vía pública como cualquier otro vehículo motorizado.

El otro objetivo es abrirle a las personas discapacitadas una oportunidad laboral, por eso MATT genera empleo a aquellos que tienen una movilidad reducida con servicios de domicilios entregados por personas con discapacidad motora ya sea desde su silla de ruedas adaptada o con motocicletas eléctricas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

View Comments

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago