Categories: Los buenos somos +

El emprendimiento que genera trabajo a personas con movilidad reducida en Medellín

Actualmente el emprendimiento ha fabricado 4 dispositivos de movilidad y espera obtener apoyo económico para elaborar más.

Medellín es la segunda cuidad más poblada del país con 2.508 millones de habitantes. En la capital antioqueña,  y  más de 58.000 personas presentan algún tipo de limitación física o mental, según la Secretaría de Salud de Medellín.

Por esta razón, el ingenio de un antioqueño demostró que no tiene límites y que su interés es ayudar a esta población con discapacidad motora. Se trata de Martín Londoño, un joven que sufre de discapacidad debido a una lesión medular que le produjo una paraplejia, producto de un accidente de tránsito que tuvo a sus 18 años.

Por estas circunstancias, Londoño  decidió diseñar su propio vehículo que le permitiera movilizarse con más facilidad en una zona que no está preparada para personas con discapacidad. (Colombianos crean zapatos reciclables hechos con botellas plásticas y cascarilla de arroz)

Empoderar a las personas con discapacidad

Como una respuesta innovadora a la movilidad incluyente nace M.A.T.T. (Movilidad, Accesibilidad, Tiempo y Trabajo), un emprendimiento que desarrolla oportunidades de ingresos y puestos laborales para personas en situación de movilidad reducida.

Este movimiento tiene miras a la inclusión social de las personas en situación de movilidad reducida no solo en materia de movilidad y desplazamiento seguro a través de las calles, sino también en materia de inclusión laboral y social.

Dos programas claves para lograr su objetivo

Esta iniciativa busca solucionar dos grandes problemas para las personas con movilidad reducida. La primera es el tema de lograr recorrer grandes distancias y para lograrlo, Marín Londoño diseñó un dispositivo que se adapta a la silla de ruedas y cuenta con un sistema de arrastre eléctrico para que el usuario pueda desplazarse por la vía pública como cualquier otro vehículo motorizado.

El otro objetivo es abrirle a las personas discapacitadas una oportunidad laboral, por eso MATT genera empleo a aquellos que tienen una movilidad reducida con servicios de domicilios entregados por personas con discapacidad motora ya sea desde su silla de ruedas adaptada o con motocicletas eléctricas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

View Comments

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

17 horas ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

2 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

5 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

6 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

7 días ago
  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

1 semana ago