Categories: Colombia me encanta

Batalla de Boyacá y día del Ejército, una fecha para sentirnos orgullosos de ser colombianos

La Batalla de Boyacá le dio a nuestro país la Independencia definitiva y que culminó el proceso que fue iniciado el 20 de julio de 1810.

El viernes 7 de agosto se conmemora un aniversario más de la histórica Batalla de Boyacá, una celebración patria que dio por sentada la independencia de Colombia.

Aunque cada año se realizan desfiles o celebraciones públicas, este año, como la mayoría de las celebraciones, la conmemoración de la Batalla de Boyacá y Día del Ejército Nacional, pasará de las calles a las pantallas de manera digital debido a la emergencia sanitaria que se presenta en el país a causa del COVID-19.

El Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia anunció que la ceremonia militar se realizará de manera virtual desde la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova. La transmisión iniciará a las 9 de la mañana.

Así se gestó la Batalla de Boyacá


Colombia conmemora y celebra los 200 años de la gesta libertadora que logró la independencia definitiva, con la victoria en la Batalla de Boyacá. El 7 de agosto de 1819, el Ejército Patriota derrotó al Ejército Realista de los conquistadores y culminó así un proceso que había iniciado el 20 de julio de 1810.

Con el triunfo en el Puente de Boyacá, empezó la constitución de la República, la democracia, y el establecimiento de las instituciones que dan forma a la nación.

Actividades para celebrar la Independencia

La capital del Valle del Cauca celebrará la Batalla de Boyacá iluminará con los colores patrios sitios de gran importancia como: los cerros de las Tres Cruces, Cristo Rey y el Puente Ortiz.

Ante la difícil situación que atraviesa el país generada por la pandemia del nuevo coronavirus, la Asociación de Ministros del Evangelio en Bolívar (AMEB) propone nueva jornada de oración para el próximo 7 de agosto. Para participar de dicha jornada, usted solo tendrá que poner la bandera de Colombia en un lugar visible y elevar una oración a Dios a las siete de la noche.

10 razones para celebrar el orgullo de ser colombiano

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

2 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

5 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

6 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

1 semana ago