Imagen: Facebook/SubRedNorteESE
Por medio de una resolución expedida por el Ministerio de Salud, los residentes médicos recibirán a partir de este mes, tres salarios mínimos por la práctica formativa que realizan en los hospitales. Los estudiantes de medicina contarán con un contrato especial por la práctica formativa, afiliación y cotización del sistema de seguridad social.
Con esta ley que fue aprobada en 2019, se beneficiará a cerca de 4.800 resientes médicos en el país. Aunque se espera que su aplicación tenga un periodo de transición progresiva de tres años, a partir de este año se dará un gran paso a favor de estos profesionales. (Rusia anunció que a partir de agosto empezará a distribuir su vacuna)
El proyecto plantea tres reformas fundamentales. La primera es la creación de un Fondo Nacional de Residencias Médicas, que proveerá los recursos necesarios para pagarle a los 5.000 residentes que actualmente hay en Colombia.
La segunda tiene que ver con el establecimiento de la reglamentación del Sistema de Residencias Médicas en el país. Y, por último, impulsar la prohibición de cobros a las universidades por parte de las entidades prestadoras del servicio de salud por el trabajo de los residentes, ni por la práctica de los profesionales en formación.
Buscan que los residentes de especializaciones médico – quirúrgicas que están ejerciendo en zonas de difícil acceso, sean beneficiados con incentivos. Por ejemplo, convocatorias para la financiación de proyectos de investigación.
La encargada de realizar el pago será la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), que le pagará directamente a los residentes beneficiados, en sus cuentas bancarias. El pago será de tres salarios mínimos legales vigente, es decir, aproximadamente, $ 2’650.000.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…