Categories: Los buenos somos +

El exitoso emprendimiento colombiano con el que colorear sirve para aliviar el estrés

Mandalas para el alma es la creación de Andrea Agudelo, una antioqueña de 27 años que refleja su espiritualidad en este negocio.

Un emprendimiento puede nacer desde el sentimiento más noble, como es transmitir la espiritualidad como un camino. Así es como surge Mandalas para el alma, una creación de la antioqueña Andrea Agudelo. Esta emprendedora de 27 años arrancó su proyecto en 2015 y vio en la industria editorial una oportunidad, al presentar 1.000 ejemplares de su primer libro en Medellín, que apenas duraron una semana. Fue así que lo que comenzó como el hashtag #mandalasparaelalma se ha convertido en más de 144 mil seguidores en su cuenta de empresa en Instagram y 214 mil en su cuenta personal. (La historia de Érika Zapata, la reportera que fue levantada a punta de arepa y aguadepanela)

Motivación espiritual

El poder de este emprendimiento está en la capacidad que colorear ofrece para calmar el estrés. Mandala para el alma explica en su sitio web que pintar mandalas es una meditación activa donde a través del color exteriorizamos sentimientos, estados de ánimo y percepciones, además de que despertar tu niño interior y activar tu creatividad hace que encuentres espacios de armonía, paz y equilibrio.

“Queremos que todas las personas sean felices y encuentren espacios de tranquilidad, por esto, quisimos crear un movimiento donde podremos devolverle al universo todo aquello que nos ha regalado”, dice Mandalas para el alma en el sitio web de su negocio. (Así convirtió una bogotana el arte con recursos reciclados en negocio y estilo de vida)

Crecimiento notorio

El emprendimiento ha presentado 3 libros en los últimos cuatro años y la inspiración de Andrea Agudelo está en sus viajes, el último fue a Marruecos. Las alianzas la han llevado al éxito y le vendió a Editorial Planeta los derechos de sus publicaciones en países de Norte y Centroamérica, mientras que en Colombia aún le pertenecen a ella. El crecimiento de sus productos la han llevado a tener presentaciones en cobijas, edredones, mat de yoga, accesorios para las mujeres y cartas con mensajes del universo, según contó en entrevista a Revista Dinero, donde explicó que comercializa por medio de tiendas multimarcas, online y librería, además de que ha hecho  co-branding con  empresas como Distrihogar, Nosotras, Leonisa, Colcafé, Entrelazos, Caracol y Agua Bendita, entre otros. (Emprendedor con síndrome de Down vende café 100% colombiano para ayudar a su familia)

“Mi sueño es seguir traspasando fronteras y llevando esto que no tiene lenguaje, la conexión contigo mismo y con el universo puede pasar en cualquier parte del mundo así no hablamos el mismo idioma”, aseguró Agudelo en su entrevista, donde añade que vienen más proyectos de este emprendimiento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago