Categories: Colombia me encanta

Colombianos crean prueba que detecta el COVID-19 con la saliva: se puede hacer en casa

Expertos de la Universidad Javeriana desarrollaron este mecanismo que incluso puede ser realizado por los pacientes en sus hogares.

Colombia sigue en su lucha contra el coronavirus y en eso las pruebas COVID-19 son uno de los retos, que un equipo multidisciplinar de expertos de la Facultad de Ciencias, Medicina de la Universidad Javeriana,  con el apoyo del Centro de Investigaciones Odontológicas, asumió con éxito. Es así como desarrollaron una prueba, la CovidCheck, con la que pretenden aportar en la optimización, celeridad y eficacia de la toma y análisis de muestras por medio de la saliva para la detección del Sars Cov2. (Así elegirán a los voluntarios colombianos que participarán en prueba de la vacuna)

Oportunidades a la vista

La prueba por medio de la saliva es una alternativa más práctica y la detección por medio de este fluido tiene múltiples beneficios que la otra prueba no ofrece, entre los que se destacan que la muestra bucal, a diferencia del hisopado, puede ser tomada por el paciente en su propia casa, según explica la doctora en Ciencias Biológicas y líder del proyecto Dabeiba Adriana García. (Primera mujer en Colombia sobrevive al COVID-19 gracias al plasma convaleciente)

“El virus al momento de ser insertado en el tubo de muestra se destruye de forma inmediata, porque cae en una solución que tiene moléculas que lo rompen, evitando la retransmisión durante el proceso de movilidad y conservando el material genético para el análisis”, asegura, al añadir que eso no es posible por medio de la prueba diagnóstica (RT-PCR) con el hisopado para casos sospechosos de coronavirus, poniendo en riesgo a las personas que lo manipulan.

Más beneficios

La toma de muestras mediante CovidCheck no solo identifica la presencia del virus en una persona, sino que cuantifica el número de copias del virus en ella, según explica una publicación de la Universidad Javeriana, que añade que al reconocer esta carga viral es posible saber qué tanto puede llegar a contagiar un individuo a las personas que estén en contacto con él, pues hay que saber que, “entre más carga viral tiene el paciente, más propenso es de ser transmisor”, explica García. Con este avance, que no había sido implementado en ninguna prueba del país, se ayuda a mitigar una propagación exponencial del virus por parte de la persona diagnosticada.

La iniciativa CovidCheck fue elegida entre 212 propuestas del reto de innovación ‘Más detección, más vida’. Esta convocatoria liderada por la red Connect Bogotá e iNNpulsa Colombia con el patrocinio de Seguros Sura, el laboratorio farmacéutico Roche y otras entidades privadas, busca incentivar la reactivación económica nacional y salvar vidas en medio de la pandemia ocasionada por el actual coronavirus. (Colombianos crean herramienta que promete detectar en 5 minutos infección del COVID-19)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago