Categories: Colombia me encanta

Colombianos crean prueba que detecta el COVID-19 con la saliva: se puede hacer en casa

Expertos de la Universidad Javeriana desarrollaron este mecanismo que incluso puede ser realizado por los pacientes en sus hogares.

Colombia sigue en su lucha contra el coronavirus y en eso las pruebas COVID-19 son uno de los retos, que un equipo multidisciplinar de expertos de la Facultad de Ciencias, Medicina de la Universidad Javeriana,  con el apoyo del Centro de Investigaciones Odontológicas, asumió con éxito. Es así como desarrollaron una prueba, la CovidCheck, con la que pretenden aportar en la optimización, celeridad y eficacia de la toma y análisis de muestras por medio de la saliva para la detección del Sars Cov2. (Así elegirán a los voluntarios colombianos que participarán en prueba de la vacuna)

Oportunidades a la vista

La prueba por medio de la saliva es una alternativa más práctica y la detección por medio de este fluido tiene múltiples beneficios que la otra prueba no ofrece, entre los que se destacan que la muestra bucal, a diferencia del hisopado, puede ser tomada por el paciente en su propia casa, según explica la doctora en Ciencias Biológicas y líder del proyecto Dabeiba Adriana García. (Primera mujer en Colombia sobrevive al COVID-19 gracias al plasma convaleciente)

“El virus al momento de ser insertado en el tubo de muestra se destruye de forma inmediata, porque cae en una solución que tiene moléculas que lo rompen, evitando la retransmisión durante el proceso de movilidad y conservando el material genético para el análisis”, asegura, al añadir que eso no es posible por medio de la prueba diagnóstica (RT-PCR) con el hisopado para casos sospechosos de coronavirus, poniendo en riesgo a las personas que lo manipulan.

Más beneficios

La toma de muestras mediante CovidCheck no solo identifica la presencia del virus en una persona, sino que cuantifica el número de copias del virus en ella, según explica una publicación de la Universidad Javeriana, que añade que al reconocer esta carga viral es posible saber qué tanto puede llegar a contagiar un individuo a las personas que estén en contacto con él, pues hay que saber que, “entre más carga viral tiene el paciente, más propenso es de ser transmisor”, explica García. Con este avance, que no había sido implementado en ninguna prueba del país, se ayuda a mitigar una propagación exponencial del virus por parte de la persona diagnosticada.

La iniciativa CovidCheck fue elegida entre 212 propuestas del reto de innovación ‘Más detección, más vida’. Esta convocatoria liderada por la red Connect Bogotá e iNNpulsa Colombia con el patrocinio de Seguros Sura, el laboratorio farmacéutico Roche y otras entidades privadas, busca incentivar la reactivación económica nacional y salvar vidas en medio de la pandemia ocasionada por el actual coronavirus. (Colombianos crean herramienta que promete detectar en 5 minutos infección del COVID-19)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago