Imágenes: Instagram @ysbettylf y Facebook/ SabadosFelices; Facebook/Cafè-con-Aroma-de-Muje
Desde hace más de 30 años la televisión colombiana ha hecho énfasis en buscar historias nuevas, frescas, divertidas, misteriosas, y sobre todo cotidianas, con las cuales sus espectadores puedan identificarse, siempre trabajando en hacer la diferencia entre las producciones de Latinoamérica.
La historia de la pantalla pequeña en Colombia se ha escrito por más de seis décadas. La primera vez que emitió un señal en un televisor fue el 13 de junio de 1954.
Alfredo Sabbagh Fajardo, docente del Programa de Comunicación Social de la Universidad del Norte explica que Gustavo Rojas Pinilla fue quien incorporó la televisión al país con el propósito de informar, entretener y educar.
“La televisión en Colombia ha sido un aglutinante fundamental de sociedades y de maneras de entender el cómo relacionarse con el otro. Grandes estudios se han escrito alrededor, por ejemplo, de la importancia del melodrama en la construcción de la sociedad latinoamericana”, manifiesta Sabbagh en entrevista al periódico El Tiempo.
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…