Categories: Los buenos somos +

El día cuando el ‘Profe’ Montoya le regaló a un campesino una vaca lechera para que alimentara a sus hijos

En el libro ‘El Campeón de la Vida’, escrito por Jaime Herrera, recuerdan algunas anécdotas del exentrenador de fútbol.

Sin duda Luis Fernando Montoya es una de las personas más queridas y elogiadas por toda Colombia, no solo por su importante labor en el ámbito deportivo, sino por las enseñanzas que dejaba fuera de las canchas.

En el libro ‘El Campeón de la Vida’, escrito por Jaime Herrera Correa, se cuentan algunas infidencias de lo que fue la etapa como entrenador del equipo Once Caldas, conjunto que llevó a ser campeón de la Copa Libertadores en 2004.

Aunque muchas referencias son netamente deportivas, otras tantas también habla de cómo era el día a día de Luis Fernando Montoya fuera de las canchas, donde disfrutaba como una persona del común. (La otra faceta de Mariana Pajón, “Embajadora de la Reconciliación” en Colombia)

Recuerdos y anécdotas

El amor que despertó el entrenador en toda la población de Manizales era tan grande que llegó a regalar una vaca a un campesino para que pudiera alimentar a sus hijos.

“Culminadas las prácticas, Fernando también subía a Chinchiná a visitar a una familia campesina que tenía varios niños y se ponía a jugar con ellos; pero una vez llegó y el papá de los muchachos le dijo que estaba muy triste, porque los patrones habían vendido todo el ganado y ya no habría más leche en la casa. De inmediato llamó a los dueños de esa finca y les pidió permiso para que les dejara regalarle una vaca, con ternero, al campesino y así los niños siempre tuvieron leche mientras él estuvo allá”, indicó su amigo Kocsis, durante esta entrevista en el libro.

En el libro, hay algunos recuerdos del entrenador caldense, uno de ellos es su costumbre al terminar los entrenamientos con el equipo, en donde compartía con un reciclador y un amigo que arreglaba radios antiguos.

“Un reciclador, a quien le dicen Chicharra, siempre me cargaba la maleta cuando iba a la concentración; después de los entrenamientos me iba para el taller de Don Armando, a ver arreglar radios viejos, mi pasión, y tomaba tinto mientras lo veía trabajar”, recordó Luis Fernando Montoya en este libro.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago