Categories: Los buenos somos +

Carlos Vives recibirá premio de la ONU por su trabajo a favor de los niños en Colombia

La fundación ‘Tras la Perla de la América’ tiene como objetivo promover mejoras en la calidad de vida de Santa Marta y su región potenciando un desarrollo sostenible.

El cantautor colombiano Carlos Vives es reconocido a nivel mundial por regalarle al mundo un ritmo tradicional del país, el vallenato.

Sus canciones han llegado a diferentes países y además de tener un increíble talento musical, este colombiano ha demostrado su amor por Colombia al trabajar por la reconstrucción de su ciudad natal Santa Marta y los niños del departamento.

Por su trabajo, Carlos Vives será reconocido por las Naciones Unidas (ONU) con el Premio de Impacto Latino 2019, por la labor de su organización llamada ‘Tras la Perla de la América’. Esta iniciativa nació en 2015 y junto a su esposa Claudia Elena Vásquez, han aportado al desarrollo de esta ciudad.

«Este año, como en las ediciones anteriores, queremos reconocer y exaltar el trabajo de líderes latinos que aportan desde diversos escenarios al crecimiento y desarrollo sostenible de las Américas», señaló Estefanía Grajales, directora de la Alianza de Impacto Latino, organizadora del evento.

Un premio que reconoce el trabajo a favor del país

El Latino Impact Summit es un evento organizado por la Alianza de Impacto Latino, una iniciativa que busca promover la generación de alianzas para el crecimiento y desarrollo sostenible de la región. Además, cuenta con el apoyo de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la Oficina de Naciones Unidas para las Alianzas (UNOP).

Para 2019, la reunión tiene un tema central  que es el crecimiento económico inclusivo de América Latina y a Colombia como país central.

Líderes y emprendedores de la región serán exaltados

La premiación se realizará en la ciudad de Nueva York el próximo 2 de diciembre (2019), donde cerca de 300 líderes de la región entre académicos, empresarios, artistas, tomadores de decisiones y líderes de gobierno, entre otros, pondrán sobre la mesa soluciones a los retos y oportunidades que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible  y especialmente el crecimiento económico inclusivo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago