Imagen: Instagram @traslaperla
El cantautor colombiano Carlos Vives es reconocido a nivel mundial por regalarle al mundo un ritmo tradicional del país, el vallenato.
Sus canciones han llegado a diferentes países y además de tener un increíble talento musical, este colombiano ha demostrado su amor por Colombia al trabajar por la reconstrucción de su ciudad natal Santa Marta y los niños del departamento.
Por su trabajo, Carlos Vives será reconocido por las Naciones Unidas (ONU) con el Premio de Impacto Latino 2019, por la labor de su organización llamada ‘Tras la Perla de la América’. Esta iniciativa nació en 2015 y junto a su esposa Claudia Elena Vásquez, han aportado al desarrollo de esta ciudad.
«Este año, como en las ediciones anteriores, queremos reconocer y exaltar el trabajo de líderes latinos que aportan desde diversos escenarios al crecimiento y desarrollo sostenible de las Américas», señaló Estefanía Grajales, directora de la Alianza de Impacto Latino, organizadora del evento.
El Latino Impact Summit es un evento organizado por la Alianza de Impacto Latino, una iniciativa que busca promover la generación de alianzas para el crecimiento y desarrollo sostenible de la región. Además, cuenta con el apoyo de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la Oficina de Naciones Unidas para las Alianzas (UNOP).
Para 2019, la reunión tiene un tema central que es el crecimiento económico inclusivo de América Latina y a Colombia como país central.
La premiación se realizará en la ciudad de Nueva York el próximo 2 de diciembre (2019), donde cerca de 300 líderes de la región entre académicos, empresarios, artistas, tomadores de decisiones y líderes de gobierno, entre otros, pondrán sobre la mesa soluciones a los retos y oportunidades que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible y especialmente el crecimiento económico inclusivo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…