viernes, mayo 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La otra faceta de Mariana Pajón, “Embajadora de la Reconciliación" en Colombia La Nota Positiva
Imagen: Instagram @marianapajon

La otra faceta de Mariana Pajón, “Embajadora de la Reconciliación” en Colombia

44
Categorías:Deportes

La medallista olímpica recibió este importante nombramiento por las organizaciones ACDI/VOCA Colombia y USAID de Estados Unidos.

Para Mariana Pajón los temas sociales son de suma importancia, esto se ha visto reflejado en varias acciones que ha realizado a lo largo de su vida y la creación de la fundación que lleva su nombre, con la cual ayuda a miles de niños del país.

Por ser catalogada como una líder del país, la medallista olímpica fue elegida como “Embajadora de la Reconciliación” por las organizaciones ACDI/VOCA Colombia y USAID de Estados Unidos.

Este nombramiento tiene como objetivo que la ciclista nacional lidere diferentes iniciativas en todo el país que permita enviar un mensaje de unión en todos los departamentos del territorio nacional.

“He adquirido misiones muy lindas y esta ha sido de las más especiales. Ser la “Embajadora De La Reconciliación” es un orgullo inmenso y una responsabilidad gigante pues implica llevar este mensaje por todo el país y darlo todo para ayudar a tantas comunidades”, dijo Mariana Pajón, a través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram.

(Egan Bernal y Mariana Pajón, y sus mensajes de esperanza para todos los colombianos)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

He adquirido misiones muy lindas y esta ha sido de las más especiales. Ser la “Embajadora De La Reconciliación” es un orgullo inmenso y una responsabilidad gigante pues implica llevar este mensaje por todo el país y darlo todo para ayudar a tantas comunidades. Gracias @usaid y @acdivoca_colombia por darme la oportunidad de afrontar este reto junto a mi @fundacionmarianapajon. Han sido 5 regiones hermosas y miles de personas a las que hemos llegado con este mensaje de reconciliación, tolerancia y respeto a través de una herramienta tan importante como el deporte. Acá les dejo algunas imagines de momentos maravillosos en las ultimas 2 versiones de la #ClásicaPorLaReconciliación” en Cúcuta y Apartadó. La responsabilidad de construir un mejor país es de todos y empieza desde casa. #soyPARte #somosPARte

Una publicación compartida por Mariana Pajon (@marianapajon) el 25 de Nov de 2019 a las 5:49 PST

Una gran embajadora 

En Colombia, ya se han realizado algunos eventos sociales por parte de las organizaciones encargadas de liderar esta iniciativa.

Una de ella es las “Clásica por la Reconciliación”, que se realizó en Cúcuta y en Apartadó y tuvo como anfitriona a la medallista olímpica.

Esta sin duda es una muestra de la influencia y el compromiso que tiene Mariana Pajón para trabajar por construir un mejor país y con igualdad de condiciones para todos.

“La responsabilidad de construir un mejor país es de todos y empieza desde casa”, finalizó la ciclista colombiana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Clásica por la reconciliación Colombia Embajadora de la Reconciliación Mariana Pajón
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (9)
Enamora (0)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Falcao García y sus deseos para el 2024

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

2 de abril de 2025

Este es el primer equipo de fútbol en Colombia en apostar por la energía solar

12 de marzo de 2025
Este sería el nuevo equipo de James

James Rodríguez cerca de regresar a Europa: este sería el equipo en el que jugaría

16 de agosto de 2024
Ángel Barajas

¡Eriza todo el cuerpo! Así se vivió la conquista de Ángel Barajas en Paris 2024: primera medalla olímpica

6 de agosto de 2024
Colombianos en París 2024

Oro en la mira: Los colombianos con más posibilidades de subir al podio en París 2024

29 de julio de 2024
Debut de Falcao Millonarios Radio Nacional de Colombia

¡’El Tigre’ vuelve a rugir! El debut histórico de Falcao que todos podrán escuchar

18 de julio de 2024
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (9)
Enamora (0)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Falcao García y sus deseos para el 2024

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

2 de abril de 2025

Este es el primer equipo de fútbol en Colombia en apostar por la energía solar

12 de marzo de 2025
Este sería el nuevo equipo de James

James Rodríguez cerca de regresar a Europa: este sería el equipo en el que jugaría

16 de agosto de 2024
Ángel Barajas

¡Eriza todo el cuerpo! Así se vivió la conquista de Ángel Barajas en Paris 2024: primera medalla olímpica

6 de agosto de 2024
Colombianos en París 2024

Oro en la mira: Los colombianos con más posibilidades de subir al podio en París 2024

29 de julio de 2024
Debut de Falcao Millonarios Radio Nacional de Colombia

¡’El Tigre’ vuelve a rugir! El debut histórico de Falcao que todos podrán escuchar

18 de julio de 2024
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio