Categories: Los buenos somos +

El joven colombiano que conquistó a Google gracias a sus emprendimientos

Carlos Eduardo Álvarez es el fundador de la plataforma Workep, una de las más utilizadas por la empresa estadounidense.

Muchos jóvenes desean realizar un emprendimiento que se consolide a nivel mundial y que traiga gran reconocimiento.

Este sueño lo materializó Carlos Eduardo Álvarez, quien a sus 23 años logró crear la plataforma Workep, una página de gestión de proyectos que es utilizada por los empresarios más importantes del planeta.

Esta plataforma y gracias a la ayuda de las suite de Google, se pueden llegar a organizar equipos de trabajo, puede también emplear los Docs, Sheets y Drive, con el fin de poder compartir información entre los integrantes del grupo.  Además, en el Calendario de Google se pueden anotar tareas o responsabilidades a cada integrante del proyecto.

Dicha iniciativa cuenta con el apoyo de Google y ya estuvo presente en diferentes eventos de la compañía, y ha logrado recaudar importantes fondos económicos. (Unesco declaró estos nuevos lugares como Patrimonio de la Humanidad)

Una idea desde niño

La opción de emprender siempre estuvo latente en la vida de Carlos, por eso, desde los 15 años empezó a programar diferentes plataformas.

“Cuando tenía 15 años creé una empresa que vendía comida para gatos y perros a bajo costo, se llamaba Fooddog. Después fundé LinkCall, una plataforma para hacer videollamadas por LinkedIn. Aprendí a programar con cursos en línea”, indicó en una entrevista realizada por el portal La Nota Económica.

Después de varios intentos logró desarrollar Workep, compañía que llegó a Estados Unidos.

El interés fue mayúsculo y logramos atraer a 3.000 usuarios. Con esos resultados pudimos obtener fondos de inversión de aproximadamente US$100.000 (más de 300 millones de pesos). Ahora los fondos de inversión ascienden a casi US$400.000 (cerca de 1.200 millones de pesos colombianos)”, finalizó Carlos Eduardo en esta entrevista.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

6 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

6 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

6 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago