Categories: Los buenos somos +

El joven colombiano que conquistó a Google gracias a sus emprendimientos

Carlos Eduardo Álvarez es el fundador de la plataforma Workep, una de las más utilizadas por la empresa estadounidense.

Muchos jóvenes desean realizar un emprendimiento que se consolide a nivel mundial y que traiga gran reconocimiento.

Este sueño lo materializó Carlos Eduardo Álvarez, quien a sus 23 años logró crear la plataforma Workep, una página de gestión de proyectos que es utilizada por los empresarios más importantes del planeta.

Esta plataforma y gracias a la ayuda de las suite de Google, se pueden llegar a organizar equipos de trabajo, puede también emplear los Docs, Sheets y Drive, con el fin de poder compartir información entre los integrantes del grupo.  Además, en el Calendario de Google se pueden anotar tareas o responsabilidades a cada integrante del proyecto.

Dicha iniciativa cuenta con el apoyo de Google y ya estuvo presente en diferentes eventos de la compañía, y ha logrado recaudar importantes fondos económicos. (Unesco declaró estos nuevos lugares como Patrimonio de la Humanidad)

Una idea desde niño

La opción de emprender siempre estuvo latente en la vida de Carlos, por eso, desde los 15 años empezó a programar diferentes plataformas.

“Cuando tenía 15 años creé una empresa que vendía comida para gatos y perros a bajo costo, se llamaba Fooddog. Después fundé LinkCall, una plataforma para hacer videollamadas por LinkedIn. Aprendí a programar con cursos en línea”, indicó en una entrevista realizada por el portal La Nota Económica.

Después de varios intentos logró desarrollar Workep, compañía que llegó a Estados Unidos.

El interés fue mayúsculo y logramos atraer a 3.000 usuarios. Con esos resultados pudimos obtener fondos de inversión de aproximadamente US$100.000 (más de 300 millones de pesos). Ahora los fondos de inversión ascienden a casi US$400.000 (cerca de 1.200 millones de pesos colombianos)”, finalizó Carlos Eduardo en esta entrevista.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

4 mins ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago