Foto: twimg.com
Desde la firma del Acuerdo de Paz, y con la necesidad de acelerar los proyectos productivos y los pequeños emprendimientos de excombatientes, la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), los Firmantes de Paz, la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), han trabajado de manera conjunta para respaldar 173 emprendimientos económicos con una inversión cercana a los 3.8 millón de dólares, con recursos del Departamento de Asuntos Políticos de la ONU, y contribuciones de Francia, Países Bajos, Noruega y Suecia.
Asimismo, la Red Nacional de Confecciones por la Paz RENA-C, de la cual hacen parte Manifiesta y Tejidos Chakana, los dos emprendimientos que llegaron a las pasarelas internacionales, está hoy constituida por 30 proyectos de confecciones de 14 departamentos de Colombia, en donde participan víctimas y personas en proceso de reincorporación.
Según lo dio a conocer la Misión de Verificación de la ONU en el país, el pasado mes de septiembre, en la Ciudadela Imperial de Thang Long, en Vietnam, se llevó a cabo el evento denominado PAZarela, un desfile de modas en el que se exhibieron prendas y diseños realizados por víctimas del conflicto armado y firmantes del Acuerdo Final de Paz de 2016, con rostros de víctimas y de personas en proceso de reincorporación.
Los dos proyectos participantes son ejemplo de los logros del Acuerdo Final de Paz del 2016. Manifiesta, es una empresa de moda creada por dos mujeres jóvenes de la sociedad civil interesadas en hacer equipo con firmantes de paz, apoyándolos en su reincorporación integrándose a cada área de producción junto a víctimas del conflicto de Bogotá, Cundinamarca, Tolima y Guaviare.
Por otro lado, Tejidos Chakana es un emprendimiento de piezas artesanales elaboradas por firmantes del Acuerdo de paz que le apuestan a la vida. Se trata de un emprendimiento de accesorios y piezas para indumentaria, del cual surgió un proceso de memoria llamado: ‘Urdiendo la vida para tejer la paz’, en el que se unen familiares de militares y de policías, víctimas del conflicto y firmantes de paz, para tejer sus rostros en chaquiras, como un ejercicio de memoria y reconciliación.
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…
Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve…