jueves, mayo 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Dos emprendimientos colombianos llegaron a las pasarelas internacionales
Foto: twimg.com

Dos emprendimientos colombianos llegaron a las pasarelas internacionales

46
Categorías:Los buenos somos +

Pasarela un evento Asía con presencia colombiana.

Desde la firma del Acuerdo de Paz, y con la necesidad de acelerar los proyectos productivos y los pequeños emprendimientos de excombatientes, la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), los Firmantes de Paz, la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), han trabajado de manera conjunta para respaldar 173 emprendimientos económicos con una inversión cercana a los  3.8 millón de dólares, con recursos del Departamento de Asuntos Políticos de la ONU, y contribuciones de Francia, Países Bajos, Noruega y Suecia. 

Asimismo, la Red Nacional de Confecciones por la Paz RENA-C, de la cual hacen parte Manifiesta y Tejidos Chakana, los dos emprendimientos que llegaron a las pasarelas internacionales, está hoy constituida por 30 proyectos de confecciones de 14 departamentos de Colombia, en donde participan víctimas y personas en proceso de reincorporación.

🪡👚👘 Prendas diseñadas por víctimas del conflicto y firmantes de paz desfilaron en tres países de Asia, durante desfile protagonizado por dos proyectos de confecciones, ejemplo de los logros del #AcuerdoDePaz: @ManifiestaCol y @TejidosChakana. 👉 https://t.co/GxEknZzzNx 🇨🇴🕊️ pic.twitter.com/usPinZRduh

— Misión de la ONU en Colombia (@MisionONUCol) September 20, 2023

Según lo dio a conocer la Misión de Verificación de la ONU en el país, el pasado mes de septiembre, en la Ciudadela Imperial de Thang Long, en Vietnam, se llevó a cabo el evento denominado PAZarela, un desfile de modas en el que se exhibieron prendas y diseños realizados por víctimas del conflicto armado y firmantes del Acuerdo Final de Paz de 2016, con rostros de víctimas y de personas en proceso de reincorporación. 

Los dos proyectos participantes son ejemplo de los logros del Acuerdo Final de Paz del 2016. Manifiesta, es una empresa de moda creada por dos mujeres jóvenes de la sociedad civil interesadas en hacer equipo con firmantes de paz, apoyándolos en su reincorporación integrándose a cada área de producción junto a víctimas del conflicto de Bogotá, Cundinamarca, Tolima y Guaviare. 

Un saludo a @ManifiestaCol que acaba de terminar su pasarela en Hanoi, Vietnam, de diseños fabricados por firmantes de paz.

Un evento apoyado por el embajador de Colombia en Vietnam y la cancillería. pic.twitter.com/Fet5YDlWrC

— Lunareja (@dianalunareja) September 13, 2023

Por otro lado, Tejidos Chakana es un emprendimiento de piezas artesanales elaboradas por firmantes del Acuerdo de paz que le apuestan a la vida. Se trata de un emprendimiento de accesorios y piezas para indumentaria, del cual surgió un proceso de memoria llamado: ‘Urdiendo la vida para tejer la paz’, en el que se unen familiares de militares y de policías, víctimas del conflicto y firmantes de paz, para tejer sus rostros en chaquiras, como un ejercicio de memoria y reconciliación.

Tags: Colombia Emprendimientos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (15)
Enamora (15)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (15)
Enamora (15)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana
  • Interpretación en Lengua de Señas: un puente hacia la salud inclusiva
  • Discovery celebra 40 años con programación especial y siembra de más de 40 000 árboles
  • Llega una nueva hermanita en la familia Peppa Pig. ¡iversión para los más pequeños!
  • Bon Bon Bum continúa reafirmando su compromiso con el talento colombiano
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio