Categories: Los buenos somos +

La gran donación de Servientrega para cuidar a los adultos mayores y habitantes de calle

En Colombia se han realizado diferentes jornadas solidarias para apoyar a lo población vulnerable.

El autocuidado es una de las recomendaciones en las que el Ministerio de Salud ha hecho énfasis durante el último mes. El lavado de manos frecuente y el uso de tapabocas, se ha vuelto una medida obligatoria para evitar el contagio. Sin embargo, miles de colombianos no tienen la posibilidad de comprar gel antibacterial y tapabocas, por eso, se ha despertado la solidaridad de cientos de ciudadanos y empresas que aportando un grano de arena ayudan a la comunidad más vulnerable. (Día Mundial de la Salud: entregan más de 120.000 flores en hospitales del país)

Una causa país

Desde el inicio de la emergencia sanitaria en el país, Servientrega ha realizado diferentes actividades con el objetivo de ayudar al personal médico y a aquellas personas que más lo necesitan. Por eso, pensando en los habitantes de calle y en los adultos mayores (una de la población más susceptible a contraer el virus), la empresa colombiana donó kits básicos para la prevención del coronavirus.

La Corporación Centro Holístico y Servientrega han llevado más de 10.000 kits de aseo personal a los centros de adulto mayor y para habitantes de calle de Bogotá. Según Mary Luz Mora, coordinadora de responsabilidad social de Centro Holístico estos productos pueden salvar vidas. (Empresas colombianas ayudan a los más vulnerables en medio de la emergencia sanitaria)

“Estos kits básicos de prevención están compuestos de gel, alcohol y guantes para minimizar el contagio del virus y en medio de la emergencia esto ayuda a nuestros mayores”, aseguró Mora.

Cuidar a los adultos en el país

Siete mil personas mayores de 60 años se verán beneficiadas en Bogotá gracias al programa de cuidado al adulto mayor de la Secretaría de Integración Social. También se prestarán servicios de salud integral a estas poblaciones a través de equipos médicos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

19 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

7 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

2 semanas ago