Imágenes: Facebook/GobernacionSAI / FuerzaAereaCol
Las islas de San Andrés y Providencia quedaron devastadas luego de paso del huracán Iota el pasado 16 de noviembre. La tragedia, que dejó dos muertos en Providencia y cientos de damnificados, prendió las alarmas en todo el país y el Gobierno decretó a ambas islas como zona de desastre.
Las ayudas no se hicieron esperar y en los últimos días surgieron iniciativas que buscan solidarizarse con los afectados como la donatón de la Fundación Solidaridad por Colombia. (Estados Unidos dará millonaria donación para ayudar a San Andrés y Providencia)
Esta entidad sin ánimo de lucro que ha trabajado en favor de los colombianos durante los últimos 45 años, dio inicio a una campaña que busca llevar ayudas no solo a los isleños, también a colombianos afectados por el invierno en diferentes regiones.
La Fundación Solidaridad por Colombia informó a través de sus redes sociales una donatón con el objetivo de apoyar a los afectados por el paso del huracán Iota. Además, parte de las donaciones estarán destinadas a otros departamentos como: Chocó, Antioquia, Bolívar y Norte de Santander que han sido afectados por la ola invernal.
La fundación habilitó la Cuenta de Ahorros # 16700010132 de Bancolombia a nombre de Fundación Solidaridad por Colombia, para quienes deseen realizar sus aportes. Así mismo, quienes se encuentren en el exterior podrán hacer sus giros a través de los bancos corresponsales.
A través de un video publicado en sus redes sociales, la Primera Dama, María Juliana Ruiz anunció que está trabajando de la mano con la Fundación Solidaridad por Colombia, que se encargará de canalizar todos los recursos y entregarlos a los más necesitados.
“La fuerza intempestiva de la naturaleza nos estremeció profundamente este fin de semana, pero no arrasó con nuestro espíritu resiliente, por el contrario, con esa misma fuerza activó los corazones solidarios de los colombianos”, indicó la primera dama.
Quienes deseen realizar donaciones de dinero, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) habilitó la cuenta de ahorros:
Banco BBVA 309-046688
Fondo Nacional de Gestión del Riesgo – Fiduprevisora
También se adelanta la campaña #UnidosSaldremosAdelante para llevar ayudas a los colombianos afectados. En las oficinas de la Defensoría del Pueblo de Cartagena, Cali, Medellín, Pereira y Bogotá puede donar.
Por su parte, Pro Archipiélago, una fundación sin ánimo de lucro dedicada a trabajar por el bienestar de los isleños, publicó una serie de mensajes en sus redes sociales, invitando a la ciudadanía a realizar donaciones para los afectados por el huracán Iota.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…