Categories: Los buenos somos +

San Andrés, Chocó, Antioquia, Bolívar y Norte de Santander te necesitan ¡Unidos podemos!

Los colombianos podrán hacer sus donaciones en especie o en dinero a través de una cuenta bancaria.

Las islas de San Andrés y Providencia quedaron devastadas luego de paso del huracán Iota el pasado 16 de noviembre. La tragedia, que dejó dos muertos en Providencia y cientos de damnificados, prendió las alarmas en todo el país y el Gobierno decretó a ambas islas como zona de desastre.

Las ayudas no se hicieron esperar y en los últimos días surgieron iniciativas que buscan solidarizarse con los afectados como la donatón de la Fundación Solidaridad por Colombia. (Estados Unidos dará millonaria donación para ayudar a San Andrés y Providencia)

Esta entidad sin ánimo de lucro que ha trabajado en favor de los colombianos durante los últimos 45 años, dio inicio a una campaña que busca llevar ayudas no solo a los isleños, también a colombianos afectados por el invierno en diferentes regiones.

Colombia unida, la iniciativa que ayudará a los damnificados

La Fundación Solidaridad por Colombia informó a través de sus redes sociales una donatón con el objetivo de apoyar a los afectados por el paso del huracán Iota. Además, parte de las donaciones estarán destinadas a otros departamentos como: Chocó, Antioquia, Bolívar y Norte de Santander que han sido afectados por la ola invernal.

La fundación habilitó la Cuenta de Ahorros # 16700010132 de Bancolombia a nombre de Fundación Solidaridad por Colombia, para quienes deseen realizar sus aportes. Así mismo, quienes se encuentren en el exterior podrán hacer sus giros a través de los bancos corresponsales.

La Primera Dama de la Nación se sumó a esta


A través de un video publicado en sus redes sociales, la Primera Dama, María Juliana Ruiz anunció que está trabajando de la mano con la Fundación Solidaridad por Colombia, que se encargará de canalizar todos los recursos y entregarlos a los más necesitados.

“La fuerza intempestiva de la naturaleza nos estremeció profundamente este fin de semana, pero no arrasó con nuestro espíritu resiliente, por el contrario, con esa misma fuerza activó los corazones solidarios de los colombianos”, indicó la primera dama.

Existen otras formas de ayudar

Quienes deseen realizar donaciones de dinero, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) habilitó la cuenta de ahorros:

Banco BBVA 309-046688
Fondo Nacional de Gestión del Riesgo – Fiduprevisora

También se adelanta la campaña #UnidosSaldremosAdelante para llevar ayudas a los colombianos afectados. En las oficinas de la Defensoría del Pueblo de Cartagena, Cali, Medellín, Pereira y Bogotá puede donar.

Por su parte, Pro Archipiélago, una fundación sin ánimo de lucro dedicada a trabajar por el bienestar de los isleños, publicó una serie de mensajes en sus redes sociales, invitando a la ciudadanía a realizar donaciones para los afectados por el huracán Iota.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago