Categories: Deportes

“Con una lata de sardinas hacia un carro y era muy feliz”: Nairo recuerda su infancia

El boyacense contó en un video algunos de los más íntimos secretos familiares que hicieron de él uno de los mejores ciclistas de la historia colombiana.

Para nadie es un secreto que Nairo Quintana tiene como misión de vida ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas en Colombia, como lo ha demostrado en diferentes campañas que apoya y con acciones propias en favor de los más pequeños.

En esta ocasión, se sumó a REIMAGINA, un proyecto de la Unicef, y en el que el colombiano cuenta en un video que si pudiera devolver el tiempo para darle un consejo al Nairo de la infancia, sería invitarlo a soñar, y esto es lo que busca transmitir a las nuevas generaciones. (El nuevo acto solidario de Nairo Quintana con las familias campesinas de Boyacá)

También hace un llamado para que los adultos responsables de los menores de edad, se comprometan con los pequeños, asegurando que: “Es muy triste ver cuando se vulneran los derechos de los niños, cuando no se respeta, no se garantiza una tranquilidad, un estudio, una felicidad para los niños”. (De montar bicicleta a manejar bus, así sorprendió Nairo Quintana a todos sus seguidores)

A continuación destacamos algunas de las ideas que expresó Nairo Quintana en ese emotivo video:

  • El recuerdo más bonito de mi infancia es sentarnos toda la familia a comer. Agradeciendo a Dios que teníamos la comida y que habíamos trabajado fuerte. Aún somos un gran equipo.
  • Crecimos en el campo y mi padre comercializaba frutas y verduras, crecimos con esos colores y sabores.
  • No teníamos los juguetes de control remoto pero con una lata de sardinas hacíamos un carro y era nuestra felicidad.
  • Mi papá me ayudó para comprar una bicicleta e ir a la escuela. Me empecé a apasionar, había encontrado algo en mi vida que me había cambiado. Llegaba feliz a mi casa.
  • Me fui motivando hasta que me di cuenta que era mi proyecto de vida. Me soñaba en las grandes ligas del mundo.
  • Mi papá siempre estuvo apoyándome, aunque sabíamos que no teníamos la última bicicleta. Él ha tenido discapacidad física toda la vida y aún así se convirtió en un ejemplo para mí por todo lo que hizo para que su hijo fuera el mejor.
  • Me permitió (su padre) soñar y experimentar cosas que nunca había vivido, ese momento fue una explosión en mi cabeza que me llenó de motivación y perseverancia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago