Categories: Deportes

“Con una lata de sardinas hacia un carro y era muy feliz”: Nairo recuerda su infancia

El boyacense contó en un video algunos de los más íntimos secretos familiares que hicieron de él uno de los mejores ciclistas de la historia colombiana.

Para nadie es un secreto que Nairo Quintana tiene como misión de vida ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas en Colombia, como lo ha demostrado en diferentes campañas que apoya y con acciones propias en favor de los más pequeños.

En esta ocasión, se sumó a REIMAGINA, un proyecto de la Unicef, y en el que el colombiano cuenta en un video que si pudiera devolver el tiempo para darle un consejo al Nairo de la infancia, sería invitarlo a soñar, y esto es lo que busca transmitir a las nuevas generaciones. (El nuevo acto solidario de Nairo Quintana con las familias campesinas de Boyacá)

También hace un llamado para que los adultos responsables de los menores de edad, se comprometan con los pequeños, asegurando que: “Es muy triste ver cuando se vulneran los derechos de los niños, cuando no se respeta, no se garantiza una tranquilidad, un estudio, una felicidad para los niños”. (De montar bicicleta a manejar bus, así sorprendió Nairo Quintana a todos sus seguidores)

A continuación destacamos algunas de las ideas que expresó Nairo Quintana en ese emotivo video:

  • El recuerdo más bonito de mi infancia es sentarnos toda la familia a comer. Agradeciendo a Dios que teníamos la comida y que habíamos trabajado fuerte. Aún somos un gran equipo.
  • Crecimos en el campo y mi padre comercializaba frutas y verduras, crecimos con esos colores y sabores.
  • No teníamos los juguetes de control remoto pero con una lata de sardinas hacíamos un carro y era nuestra felicidad.
  • Mi papá me ayudó para comprar una bicicleta e ir a la escuela. Me empecé a apasionar, había encontrado algo en mi vida que me había cambiado. Llegaba feliz a mi casa.
  • Me fui motivando hasta que me di cuenta que era mi proyecto de vida. Me soñaba en las grandes ligas del mundo.
  • Mi papá siempre estuvo apoyándome, aunque sabíamos que no teníamos la última bicicleta. Él ha tenido discapacidad física toda la vida y aún así se convirtió en un ejemplo para mí por todo lo que hizo para que su hijo fuera el mejor.
  • Me permitió (su padre) soñar y experimentar cosas que nunca había vivido, ese momento fue una explosión en mi cabeza que me llenó de motivación y perseverancia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago