Categories: Actualidad

Proponen matrículas sin costo en universidades públicas colombianas para el 2021

La afectación de la economía de los hogares a causa del coronavirus, dificulta que los colombianos de menos ingresos tengan el dinero para continuar con sus estudios en las universidades.

Es cierto que por medio de esfuerzos propios y de entidades gubernamentales, los estudiantes de varios centros de educación superior ya están exentos de pagar matrícula para el primer semestre de 2021. Es el caso de las universidades de Montería, Magdalena, Valle y Cundinamarca; así como de la Distrital, la Surcolombiana, entre otras. Sin embargo, todavía hay aproximadamente 700 mil estudiantes de 63 instituciones de educación superior que no pueden beneficiarse de gratuidad en sus matrículas. (Algunas de las universidades en Colombia que no cobrarán matrícula el segundo semestre)

Así sería ‘Matrícula Cero’

Se trata del proyecto de Ley 326 de 2020 radicado por varios congresistas del Senado, y que busca modificar disposiciones del Decreto 662 de 2020 expedido por el Gobierno Nacional, en el cual se creó el Fondo Solidario para la Educación, con el objetivo de reducir la deserción provocada por el COVID-19(Dos universidades colombianas se destacan como las mejores de América Latina)

“Se cubrirá el 100% del valor de la matrícula durante los dos semestres del 2021, beneficiando a más de 620.000 estudiantes de pregrado y cerca de 44 mil estudiantes de posgrados de 32 universidades públicas del país”, comentó el senador Antonio Sanguino.


El financiamiento principal de esta iniciativa se daría por medio de recursos destinados al Fondo de Mitigación de Emergencia (FOME), estableciendo que estos recursos que se envían al Fondo Solidario para la Educación sean de uso exclusivo para financiar el programa de ‘Matrícula Cero‘. “Trasladando 1.8 billones de pesos del FOME. En total, serán 1.4 billones de pesos al año para pregrado y 400.000 millones de pesos al año para posgrado, lo que estaría asegurando unos recursos importantes para evitar deserción masiva de jóvenes de las aulas de todo el país”, aseguró el senador, Wilson Arias.

El costo de las matrículas

El presidente del Sistema Universitario Estatal, Jairo Torres Oviedo, fue consultado por Semana para conocer cuánto es el valor real de las matrículas de los estudiantes universitarios que pertenecen a instituciones públicas, asegurando que: “las cuentas para lograr la gratuidad en la matrícula de pregrado son claras. El 48 por ciento de los recursos de las 32 universidades del SUE, en la que estudia la inmensa mayoría de jóvenes del sistema público (632 mil estudiantes), son propios. Eso equivale a 3,5 billones de pesos al año. De esos 3,5 billones, 1,1 billones equivalen a las matrículas, que 877 mil millones son de matrículas de pregrados y el resto son de posgrados. En ese orden de ideas, ‘si se quisiera montar una política pública de gratuidad costaría 877 mil millones de pesos adicionales al año, que en últimas son los recursos que recogemos cobrándole a los alumnos para subsistir’. (Estudiantes de universidades públicas tendrán un nuevo auxilio económico)

Hay que recordar que la educación pública logró la aprobación de importantes recursos en el 2018, después de múltiples manifestaciones en las principales universidades del país. Sin embargo, gran parte de estos recursos se han gastado intentando mantener la educación virtual y otros gastos a los que ha llevado la pandemia. Se debe tener en cuenta que estos centros también se mantienen por cobros en programas como posgrados, los cuales han disminuido considerablemente en este último año.

*Con información de Semana. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: CongresistasGobierno NacionalMatrículasposgradosprogramasProyecto de LeysenadoresUniversidades

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago