Imagen: Pixabay
Los campesinos son la base de Colombia, gracias a ellos, los ciudadanos contamos con la mejor comida libre de químicos y conservantes para el consumo, lo que hace al país de los más diversos en el mundo.
Algunos extranjeros llegan al país de las esmeraldas y se enamoran no solo por la belleza de los paisajes y a amabilidad de las personas, sino por la variedad de alimentos que se encuentran por doquier: frutas, verduras, carnes y hortalizas son tan fáciles de comprar en Colombia, que prácticamente se encuentran en la tienda de la esquina.
Lo mejor son los precios, puesto que, si se apoya directamente al campesino que siembra y cosecha, se puede llevar un ahorro excepcional. (Colombianos apoyaron masivamente la “Papatón” que hicieron campesinos)
Aunque para el colombiano es muy común, en otros países que no tienen vocación agrícola, conseguir un plátano es casi imposible y sale muy costoso, o comprar lulos o tomates de árbol es casi imposible si no se importan.
Por eso, actualmente ha crecido la ola de ayudar al campesino, apoyarlo a él y las familias que cultivan la tierra en la nación, una labor que para ellos es la alegría más grande, como lo demostró don Henry.
Vivir en el campo es libertad y felicidad. Despertar rodeado de naturaleza, montañas, ríos y animales es un lujo que pocos se dan. Por eso, la alegría de vivir en las veredas de cada departamento es contagiosa.
Así lo demostró don Henry, un campesino que se hizo viral al compartir un video donde se le ve bailando feliz con una gallina, agradecido por vivir en el campo. (Campesinos lograron un nuevo Récord Guinness para Colombia, el mango más grande del mundo)
La cuenta de Instagram, @soycampesinocol, fue la encargada de compartir el bello momento: “miren este video que nos envían donde don Henry, un campesino trabajador, nos muestra la alegría que se vive en el campo”, dicen, para dar paso a la bonita escena.
Las personas en comentarios le enviaron miles de bendiciones a este adorable campesino. “Ese pasito toca practicarlo. Y con el beso para las damas al final”, “Que lindo Don Henry!! Dignidad y reconocimiento para todos los campesinos de Colombia”, “En la vida quiero ser como don Henry”, “Reconocimiento por las personas que se ponen la 10 para que en nuestra mesa nunca falte el alimento. Gracias Don Henry por cuidar de la manera en que lo hace a su granja”, fueron algunos mensajes.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…