Categories: Los buenos somos +

Diseñan mugs con paisajes colombianos ¡Las ganancias van para un refugio de animales!

Los rincones de Colombia están plasmados en cada pieza.

Una de las riquezas culturales que tiene el país son las artesanías. En cada región se pueden encontrar diferentes piezas artísticas que evocan las tradiciones y son los souvenirs ideales para quienes viajan. Una de estas piezas típicas son los pocillos de peltre, recipientes de acero que han sido recubiertos con esmalte, lo que le otorga sus excelentes y únicas propiedades de higiene, brillo y diseño.

Aunque estas tazas son empleadas en su mayoría por campesinos, generan en los colombianos una sensación de hogar por lo que un emprendimiento le apostó a fabricar este tipo de piezas. (¡Verdadero influencer!: campesino de Jenesano Boyacá)

Un paisaje de Colombia en cada pocillo

Juan David Henao y Karen Biviana Gaviria son los creadores de ‘Charlandito Charlandito’, un proyecto que nació en 2020 con el objetivo de comercializar mugs de peltre. Estos jóvenes viajaron por diferentes municipios interrogando a los habitantes sobre el uso de estos pocillos, si lo comprarían y los recuerdos que les traería. Este pequeño estudio de mercado fue clave para poner en marcha su emprendimiento.

Lo que realmente llama la atención de estos pocillos es su novedoso diseño, en cada uno se encuentra impreso un paisaje colombiano, por lo que ha empezado a convertirse en un objeto tradicional. (Infografía: 10 de las bebidas típicas colombianas que debes probar)

“Estamos logrando con nuestro emprendimiento que las personas se enamoren de Colombia, que regresen a sus raíces, que regalan felicidad.”

Una apuesta por apoyar a los animales

Uno de los principales objetivos de ‘Charlandito Charlandito’ es que mediante sus mugs, los compradores se enamoren de Colombia y empiecen a descubrir los rincones que están plasmados en cada uno de sus pocillos. Parte de esta riqueza es la fauna y por eso los colombianos tienen la meta de crear un refugio de animales. (La casa al revés, la nueva atracción turística en Cundinamarca)

Lo harán con las ganancias netas de la venta de cada pocillo con un diseño enfocado en los animales. La idea está muy avanzada y en dos meses comenzará la construcción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

2 horas ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 día ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

2 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

7 días ago
  • Los buenos somos +

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

De frente y con mente, detonando conversaciones entre generaciones Este sábado 6 de septiembre el canal infantil y juvenil eureka,…

1 semana ago