Categories: Los buenos somos +

Día Mundial de la Salud: entregan más de 120.000 flores en hospitales del país

En los últimos años, las campañas de la OMS han trabajado para fomentar que la salud llegue a todos los rincones del planeta.

Hoy, 7 de abril de 2020, como cada año, se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha instaurada en 1948 por la Asamblea Mundial de la Salud y que en esta ocasión celebra a los héroes que le hacen frente al COVID-19. Esta fecha fue escogida queriendo conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sobre todo, para crear conciencia sobre las enfermedades mortales que afectan a nivel global.

En Colombia, el personal médico ha sido reconocido de múltiples maneras, con aplausos, donaciones de refrigerios, elementos para su protección y cuidado. Por esta razón, la Asociación Colombiana de Floricultores (Asocolflores), la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, y con el respaldo logístico de Servientrega, se unieron para rendirles un homenaje a los médicos y enfermeras del país por su trabajo.

Estudios científicos han identificado que las flores son beneficiosas para la salud porque otorgan bienestar a la salud mental y emocional. Por esta razón, Asocolflores donó las flores que Servientrega transportó y entregó. En total fueron 120.000 ramos, que se entregaron en los siguientes hospitales de Bogotá: Santa Clara, Simón Bolívar, Kennedy y el Tunal; también fueron entregadas en el hospital Regional de Zipaquirá, Cundinamarca, y en Medellín en las clínicas las Américas y las Vegas, y los hospitales General y Pablo Tobón Uribe. (Empresas colombianas ayudan a los más vulnerables en medio de la emergencia sanitaria)


Una causa país

Esta no es la primera vez que Servientrega reconoce el trabajo de los médicos colombianos. Con la donación de refrigerios y alimentos a las familias vulnerables, esta empresa colombiana demuestra que trabaja por el bienestar del país poniendo en cada una de sus actividades el corazón.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago