Categories: Colombia me encanta

Jóvenes del Club de Robótica del Chocó hacen caretas y las donan al hospital de Quibdó

La escuela es un espacio que se creó en 2016 para acercar a los jóvenes a la tecnología en su tiempo libre.

El Club de Robótica del Chocó se ha unido a los esfuerzos por mitigar el impacto del COVID-19 en el país. Para hacerlo, diseños y elaboró algunas caretas de protección que cubren la zona T del rostro, y serán entregadas al personal médico de Quibdó. El club que desarrolla diferentes actividades está conformado por jóvenes del departamento que buscan en la tecnología una alternativa para el desarrollo de una carrera profesional y el enriquecimiento de la región.

Hasta el momento se han donado 25 caretas, que son creadas por una impresora 3D, y la meta es continuar con esta labor para hacerla llegar al resto de centros hospitalarios que presenten falta de herramientas de protección a nivel departamental y nacional. (¡De admirar! el médico colombiano que pese a sufrir una parálisis cerebral salva vidas)

Una iniciativa para ayudar

Los niños, niñas y jóvenes, quienes pertenecen al Club de Robótica, haciendo uso de su ingenio, usaron la impresora 3D como herramienta que dio vida a estas caretas. La impresora fue donada por el Programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID.

Este club ha dejado en alto el nombre de Colombia

Ha participado en diferentes eventos de talla mundial, en los que ha demostrado el talento de sus niños y jóvenes. Uno de ellos fue el Mundial de Robótica en China en el 2019 y el viaje pausado, por causa del COVID-19, a la NASA de dos niñas chocoanas.

Ahora el Club de Robótica del Chocó busca apoyo para su trabajo

Desarrollar este prototipo no fue tarea sencilla porque a pesar de contar con el apoyo de diferentes ONG’S, se necesitan recursos económicos. Por esta razón, el club espera contar con el apoyo de todos los colombianos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago