Categories: Colombia me encanta

Jóvenes del Club de Robótica del Chocó hacen caretas y las donan al hospital de Quibdó

La escuela es un espacio que se creó en 2016 para acercar a los jóvenes a la tecnología en su tiempo libre.

El Club de Robótica del Chocó se ha unido a los esfuerzos por mitigar el impacto del COVID-19 en el país. Para hacerlo, diseños y elaboró algunas caretas de protección que cubren la zona T del rostro, y serán entregadas al personal médico de Quibdó. El club que desarrolla diferentes actividades está conformado por jóvenes del departamento que buscan en la tecnología una alternativa para el desarrollo de una carrera profesional y el enriquecimiento de la región.

Hasta el momento se han donado 25 caretas, que son creadas por una impresora 3D, y la meta es continuar con esta labor para hacerla llegar al resto de centros hospitalarios que presenten falta de herramientas de protección a nivel departamental y nacional. (¡De admirar! el médico colombiano que pese a sufrir una parálisis cerebral salva vidas)

Una iniciativa para ayudar

Los niños, niñas y jóvenes, quienes pertenecen al Club de Robótica, haciendo uso de su ingenio, usaron la impresora 3D como herramienta que dio vida a estas caretas. La impresora fue donada por el Programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID.

Este club ha dejado en alto el nombre de Colombia

Ha participado en diferentes eventos de talla mundial, en los que ha demostrado el talento de sus niños y jóvenes. Uno de ellos fue el Mundial de Robótica en China en el 2019 y el viaje pausado, por causa del COVID-19, a la NASA de dos niñas chocoanas.

Ahora el Club de Robótica del Chocó busca apoyo para su trabajo

Desarrollar este prototipo no fue tarea sencilla porque a pesar de contar con el apoyo de diferentes ONG’S, se necesitan recursos económicos. Por esta razón, el club espera contar con el apoyo de todos los colombianos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago