Imagen: Instagram @Danielaalvateztv
La exseñorita Colombia Daniella Álvarez, se ha convertido en un ejemplo de resiliencia para el país en un momento donde la incertidumbre se ha apoderado de los pensamientos de muchas personas. Durante los últimos meses, la colombiana ha tenido la oportunidad de estar abierta a cumplir sus sueños pese a las dificultades que se encuentra atravesando por haber perdido parte de su pierna.
Instagram se ha convertido en una importante ventana en la que Daniella Álvarez comparte con sus seguidores el avance en su recuperación y sus pequeños logros, y uno de ellos era tener su propia fundación. (La primera mujer indígena de la comunidad Inga que obtuvo un postgrado y maestría)
A pesar de la difícil situación que tuvo que atravesar, encontró la fuerza para superar los retos que se le presentaban a diario y completar pequeñas tareas enfocadas en su rehabilitación y el uso adecuado de la prótesis que le permitió una completa movilidad. Sin embargo, esta no es la suerte con la que corren muchos colombianos que sufren alguna discapacidad y esto motivó a la presentadora para que iniciara un nuevo proyecto.
Se trata de la Fundación Daniella Álvarez, lanzada en el Club El Nogal, de Bogotá. Con esta iniciativa apoyará a las personas que, como ella, han perdido alguna de sus extremidades. Su objetivo es aportar en la vida de personas de escasos recursos, con el fin de darles oportunidades de movilidad y de mejora de sus vidas. (Carolina Cruz y el tierno mensaje para su hijo Salvador por su recuperación)
La Fundación Daniella Álvarez será dirigida por Sandra Vásquez, mamá de la modelo y tendrá profesionales en distintas áreas de la salud. Además, la entidad tiene planeado buscar ayudas de entidades públicas y privadas para que sean cada vez más los beneficiarios de la organización, que tendrá sede en Bogotá. (La tierna historia del hombre que le pide matrimonio cada semana a su esposa con Alzheimer)
“Todas las personas que tienen alguna discapacidad, que están con la movilidad reducida, la idea es ofrecer prótesis, órtesis y también sillas de ruedas. La idea es apoyar a todas las personas que tienen un nivel muy bajo socioeconómico, que no tienen recursos o un seguro que los pueda ayudar a tener una mejor calidad de vida”, explicó la presentadora.
En la presentación oficial de su fundación, la exreina de Colombia destacó que su corazón está más feliz que nunca porque después de un año y tres meses puede estar de pie, y “ha sido gracias a las personas que están aquí sentadas”.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…