Imágenes: Facebook/ Parques Nacionales Naturales de Colombia
Colombia es el tercer país más biodiverso del mundo y se encuentra entre las 12 naciones más megadiversas del planeta gracias a la convergencia de grandes áreas geográficas naturales como los dos océanos, los Andes, los valles de los ríos Cauca y Magdalena, la Amazonía, Orinoquía, la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía de la Macarena.
“Colombia es una gran cuna de biodiversidad, no en vano ocupamos los primeros lugares con mayor cantidad de especies de flora y fauna. En esta fecha reafirmamos nuestro compromiso de proteger nuestro patrimonio natural con la adopción de medidas para su conservación y uso sostenible”, aseguró el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa en medio de la celebración del Día de la bicicleta.
En total, se han registrado 1.876 especies de aves, es decir, el 60% de en Sudamérica y el 1% a nivel mundial. Además, la fauna también representa más de 3.000 familias de mariposas y en orquídeas hay una variedad de 994, sin tener en cuenta que existen investigaciones para reconocer más animales y plantas. (5 piscinas naturales que no puedes dejar de conocer en Colombia)
Las autoridades ambientales han registrado a la fecha 7.044 especies endémicas de fauna y flora, dentro de las que se destacan 6.499 de líquenes y plantas, 401 de peces de agua dulce, 82 de aves y 62 de mamíferos que habitan en los diferentes ecosistemas del territorio nacional.
1. Parque del Agua, Santander
En Bucaramanga este es un sitio turístico conocido principalmente por su alumbrado navideño, este lugar ha recibido numerosas distinciones como el primer puesto en la II Bienal de Arquitectura en Quito, Ecuador, en 2003.
2. El Mariposario del Jardín Botánico del Quindío
Este “Jardín de mariposas”, inaugurado en el año 2000, fue reconocido por la entomóloga argentina Valeria Luna como el mariposario mejor diseñado del mundo y alberga a más de 1.500 mariposas de más de 30 especies nativas diferentes, todas ellas nacidas en el zoocriadero que funciona dentro del Jardín Botánico. (5 parques ecoturísticos que puedes visitar cerca a Bogotá)
3. Pacífico colombiano
Entre junio y noviembre de cada año, el pacífico colombiano es el escenario de uno de los mayores espectáculos naturales que se pueden apreciar en el país: el avistamiento de las ballenas jorobadas, quienes luego de recorrer alrededor de 8 mil kilómetros desde la Antártica y el sur de Chile, llegan a la costa pacífica colombiana para aparearse y dar luz a sus crías.
4. Parque Nacional Las Orquídeas, Antioquia
Ubicado en el noroccidente del país, entre los municipios antioqueños de Urrao, Frontino y Abriaquí, el Parque Las Orquídeas alberga más de 3.493 especies de plantas y una gran cantidad de aves, reptiles y mamíferos.
5. Tanimboca, Amazonas
La Reserva Natural Tanimboca, ubicada a 11 kilómetros de Leticia, brinda la posibilidad de practicar actividades como dosel, canopy y kayaking, además de un hospedaje en una tradicional maloca de la tribu macuna, la cual consiste en casa hecha de madera que está construida en la copa de los árboles de la selva amazónica.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…