Categories: Colombia me encanta

Los 5 destinos biodiversos que todo colombiano debe conocer

Por su ubicación geográfica, Colombia es líder en temas de biodiversidad.

Colombia es el tercer país más biodiverso del mundo y se encuentra entre las 12 naciones más megadiversas del planeta gracias a la convergencia de grandes áreas geográficas naturales como los dos océanos, los Andes, los valles de los ríos Cauca y Magdalena, la Amazonía, Orinoquía, la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía de la Macarena.

“Colombia es una gran cuna de biodiversidad, no en vano ocupamos los primeros lugares con mayor cantidad de especies de flora y fauna. En esta fecha reafirmamos nuestro compromiso de proteger nuestro patrimonio natural con la adopción de medidas para su conservación y uso sostenible”, aseguró el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa en medio de la celebración del Día de la bicicleta.

El país más biodiverso en aves, orquídeas y mariposas

En total, se han registrado 1.876 especies de aves, es decir, el 60% de en Sudamérica y el 1% a nivel mundial. Además, la fauna también representa más de 3.000 familias de mariposas y en orquídeas hay una variedad de 994, sin tener en cuenta que existen investigaciones para reconocer más animales y plantas. (5 piscinas naturales que no puedes dejar de conocer en Colombia)

Una imponente diversidad de especies endémicas

Las autoridades ambientales han registrado a la fecha 7.044 especies endémicas de fauna y flora, dentro de las que se destacan 6.499 de líquenes y plantas, 401 de peces de agua dulce, 82 de aves y 62 de mamíferos que habitan en los diferentes ecosistemas del territorio nacional.

5 destinos para conocer la biodiversidad de Colombia

1.  Parque del Agua, Santander

En Bucaramanga este es un sitio turístico conocido principalmente por su alumbrado navideño, este lugar ha recibido numerosas distinciones como el primer puesto en la II Bienal de Arquitectura en Quito, Ecuador, en 2003.

2. El Mariposario del Jardín Botánico del Quindío

Este “Jardín de mariposas”, inaugurado en el año 2000, fue reconocido por la entomóloga argentina Valeria Luna como el mariposario mejor diseñado del mundo y alberga a más de 1.500 mariposas de más de 30 especies nativas diferentes, todas ellas nacidas en el zoocriadero que funciona dentro del Jardín Botánico. (5 parques ecoturísticos que puedes visitar cerca a Bogotá)

3. Pacífico colombiano

Entre junio y noviembre de cada año, el pacífico colombiano es el escenario de uno de los mayores espectáculos naturales que se pueden apreciar en el país: el avistamiento de las ballenas jorobadas, quienes luego de recorrer alrededor de 8 mil kilómetros desde la Antártica y el sur de Chile, llegan a la costa pacífica colombiana para aparearse y dar luz a sus crías.

4. Parque Nacional Las Orquídeas, Antioquia

Ubicado en el noroccidente del país, entre los municipios antioqueños de Urrao, Frontino y Abriaquí, el Parque Las Orquídeas alberga más de 3.493 especies de plantas y una gran cantidad de aves, reptiles y mamíferos.

5. Tanimboca, Amazonas

La Reserva Natural Tanimboca, ubicada a 11 kilómetros de Leticia, brinda la posibilidad de practicar actividades como dosel, canopy y kayaking, además de un hospedaje en una tradicional maloca de la tribu macuna, la cual consiste en casa hecha de madera que está construida en la copa de los árboles de la selva amazónica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

7 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago