Imagen: Facebook/Los Patios
Encontrar un resto fósil es una ardua tarea para los expertos en áreas de arqueología y antropología, profesionales que se encuentran en la búsqueda constante de piezas que revelen cómo era la vida en la tierra hace millones de años. Encontrar algún hueso u objeto en las excavaciones es una verdadera hazaña, pero que esto sea encontrado por alguien ajeno a esta área y de casualidad, es una verdadera maravilla. (Los 5 destinos biodiversos que todo colombiano debe conocer)
En Colombia hay varias regiones que poseen características importantes en temas arqueológicos debido al encuentro de fósiles como Boyacá, Santander y Norte de Santander. Precisamente en este último departamento, Camilo Andrés Roa, un niño de 12 años y su abuelo, Gonzalo Roa Hernández, encontraron un colmillo de mastodonte americano.
Se dio en la vereda Agualinda de Los Patios (Norte de Santander), cuando el niño y su abuelo perseguían a una de sus cabras. Al principio creyeron que se trataba de una roca o un trozo de poste de energía. Sin embargo, al revisarlo se percataron de que se trataba de un hueso. La extensión del fósil es de 1.86 metros y tuvieron que llamar a expertos arqueólogos para que se encargaran de la excavación y el traslado del fósil hasta el museo del municipio.
Un grupo experto llegó al lugar para hacer la debida excavación y determinaron que se trataba del resto de un Haplomastodon, un mastodonte americano. Según Saddy Molina, fundadora del Museo Arqueológico y Paleontológico de Agualinda, donde ahora reposa el hueso, Norte de Santander es una de las zonas de mayor riqueza arqueológica en el país. (La comunidad wayuu que teje mochilas con bolsas plásticas)
Emilgen Quiroga, presidenta de la Junta de Acción Comunal, recordó que Agualinda, por su arqueología, es área reconocida como bien de interés cultural de carácter departamental, según el Decreto 1044 del 31 de diciembre de 2003.
Andrés Isachar Parada, Secretario de Desarrollo Económico, señaló que el alcalde José Miguel Bonilla tiene entre sus propósitos que se visibilice la riqueza arqueológica de Los Patios.
Además, el gobierno local buscará llegar a un acuerdo para levantar una caracterización e identificación de todas los fósiles que custodia Saddy Molina y poder exponerlos en la casa de la cultura que está en reconstrucción o ver la factibilidad y viabilidad de construir el museo que pide Agualinda.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…