Categories: Colombia me encanta

En Norte de Santander descubrieron un colmillo de mastodonte

En el municipio realizan exámenes para conocer más sobre el fósil de este ejemplar.

Encontrar un resto fósil es una ardua tarea para los expertos en áreas de arqueología y antropología, profesionales que se encuentran en la búsqueda constante de piezas que revelen cómo era la vida en la tierra hace millones de años. Encontrar algún hueso u objeto en las excavaciones es una verdadera hazaña, pero que esto sea encontrado por alguien ajeno a esta área y de casualidad, es una verdadera maravilla. (Los 5 destinos biodiversos que todo colombiano debe conocer)

En Colombia hay varias regiones que poseen características importantes en temas arqueológicos debido al encuentro de fósiles como Boyacá, Santander y Norte de Santander. Precisamente en este último departamento, Camilo Andrés Roa, un niño de 12 años y su abuelo, Gonzalo Roa Hernández, encontraron un colmillo de mastodonte americano.

Un hallazgo de gran importancia para el país

Se dio en la vereda Agualinda de Los Patios (Norte de Santander), cuando el niño y su abuelo perseguían a una de sus cabras. Al principio creyeron que se trataba de una roca o un trozo de poste de energía. Sin embargo, al revisarlo se percataron de que se trataba de un hueso. La extensión del fósil es de 1.86 metros y tuvieron que llamar a expertos arqueólogos para que se encargaran de la excavación y el traslado del fósil hasta el museo del municipio.

Un municipio con gran riqueza arqueológica

Un grupo experto llegó al lugar para hacer la debida excavación y determinaron que se trataba del resto de un Haplomastodon, un mastodonte americano. Según Saddy Molina, fundadora del Museo Arqueológico y Paleontológico de Agualinda, donde ahora reposa el hueso, Norte de Santander es una de las zonas de mayor riqueza arqueológica en el país. (La comunidad wayuu que teje mochilas con bolsas plásticas)

Emilgen Quiroga, presidenta de la Junta de Acción Comunal, recordó que Agualinda, por su arqueología, es área reconocida como bien de interés cultural de carácter departamental, según el Decreto 1044 del 31 de diciembre de 2003.

Los Patios contempla un plan de desarrollo turístico enfocado en arqueología

Andrés Isachar Parada, Secretario de Desarrollo Económico, señaló que el alcalde José Miguel Bonilla tiene entre sus propósitos que se visibilice la riqueza arqueológica de Los Patios.

Además, el gobierno local buscará llegar a un acuerdo para levantar una caracterización e identificación de todas los fósiles que custodia Saddy Molina y poder exponerlos en la casa de la cultura que está en reconstrucción o ver la factibilidad y viabilidad de construir el museo que pide Agualinda.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

19 horas ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

7 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago