Categories: Los buenos somos +

Crean en Boyacá ventilador mecánico que funciona 3 horas sin conexión a energía

El proyecto está impulsado con recursos de los propios investigadores y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Salud de Boyacá.

Desde la llegada del coronavirus a Colombia, grupos de científicos, ingeniero y médicos se han dado a la tarea de desarrollar implementos de bioseguridad y hospitalarios para brindar una atención oportuna a los pacientes y garantizar la seguridad del personal médico.

Uno de los elementos más necesarios durante la pandemia son los ventiladores mecánicos. Por eso, un grupo de ingenieros y médicos de Boyacá, se encargaron de diseñar un equipo de ventilación mecánica, dando cumplimiento a las necesidades tecnológicas y médicas que requieren los pacientes de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el país. (Colombia está cerca de aprobar la producción de ventiladores mecánicos nacionales)

El ventilador recibió el nombre de ‘FIBA’, que significa “viento” en el lenguaje muiscaSara Cadena, bacterióloga y estudiante de la Especialización en Gerencia de Empresas de Salud, Bryand David Salamanca, estudiante de décimo semestre del programa de Ingeniería Electromecánica; y el médico internista y docente de la UPTC Yardani Rafael Méndez, conformaron ‘onLap’, empresa boyacense que durante un mes trabajaron en el desarrollo del ventilador.

“Este equipo esencial no está disponible en el país, es seguro en lo que tiene que ver con electromagnetismo, seguridad del paciente y con los riesgos, estamos trabajando contrarreloj, porque entendemos que los casos están aumentando rápidamente y porque se necesita un apoyo muy importante de este tipo de ventiladores, más amigables con el usuario”, señaló la bacterióloga Sara Cadena a RCN Radio.


Por ahora, el ventilador se encuentra en la fase inicial, cumpliendo los parámetros, requerimientos médicos y la normatividad exigida por las normas ISO y el Invima. Los boyacenses esperan que sea probado y pueda beneficiar a cientos de pacientes en todo el territorio nacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

2 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

2 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago